Puede obtenerse poder a traves de la meditación o de alguna práctica que involucre al psiquismo, la mente o espíritu, incluso el trabajo o las cotidianas ocupaciones, a través de la amistad o el logro de objetivos y sobre todo por la constancia en hacer realidad los anhelos más profundos.
El poder se incrementa al considerarse una parte inseparable del todo, pues es entender, que no se está solo, que se puede contar con el apoyo de la vida en toda situación, que no se es solo uno mismo en relación y entrega con el otro, sino el universo encontrándose a si mismo constantemente. Ser poderoso es saber que se es responsable de todo cuanto ocurra, es ser conscientes del efecto causado en todo momento por lo que se es.
A mayor conciencia Mayor responsabilidad, me decía mi Maestro Gnóstico JJ Ocampo a la edad de 16 años (1996)
Y mi Astrologa también llamada Beatriz C. ..: sea responsable de la correcta palabra , pensamiento y obra…(2009)
Incluso Ana, mi hermana espiritual mi bruja preferida y gran amiga , sanadora y precioso ser de luz , siempre me ha repetido: no decretes con ira o con tristeza, no malgastes tu magia..
Y cuantos años han tenido que pasar para entender un poco el inmenso valor de estos consejos..
La repetición continua de una acción o palabra otorga poder a esa palabra u acción, hacer consciente un tipo de acción, o símbolo e imagen, producirá un efecto directo sobre el subconsciente y en consecuencia sobre lo que hay en derredor.
Se obtiene poder sobre el otro observando atentamente, sus rituales y los significados que ofrenda a cada cosa, persona o acontecimiento, se logra cercanía a partir de allí, quien logra percatarse de los símbolos en la vida de otros, logra conocerle en su ser, pues esos símbolos, son sus expresiones y van más allá de la comunicación establecida entre los seres, son códigos que solo la consciencia puede contemplar.
Todo cuanto existe posee un significado en si mismo, mas este valor intrínseco es imperceptible a la facultad humana para percibir, por tanto, en los niveles de la mente nada posee significado, solo lo tiene si se otorga desde los mismos niveles de la mente, nada existe hasta que se decide que así sea.
La pregunta es:
¿Cuánto valor y poder se poseen?
¿Qué significado tengo para la humanidad?
¿Cuánto poder le he dado a los otros?
¿Qué significo para mi pareja?
El poder se trata de acumulación de experiencias, de energías, entonces podría decirse, que, se tiene más poder mientras mas se compilan en el interior, las vivencias. Cuando hay abstinencia en la emisión de sensaciones, emociones, juicios o logros.
Puede pues la vida ser acumulada por el silencio, la quietud y la serenidad.
La iluminación : Sexualidad una expresión espiritual Part II
Sexualidad y espiritualidad
El Tantra es un excelente descriptor para el propósito que nos ocupa, se define como “Sistema o método espiritual que toma en cuenta las realidades externas e internas. Proviene de raíces que significan expander, tejer o extender la consciencia. El tantra implica una continuidad más allá del mundo físico, las enseñanzas tántricas nacieron en la India y se extendieron a Nepal, Tibet, China, Japón, Tailandia e Indonesia. Toda actividad humana puede utilizarse dentro de la ruta tántrica hacia la liberación”. 25
Es la recombinación de la polaridad, persigue la unión de la dualidad dentro del ser humano y no se hace exclusivo del acto sexual como se ha dicho en otras descripciones. “Tantra es la yoga que nos reúne con nosotros mismos, con nuestra pareja y con el entorno (mundo – universo)”.
DAVID y ELLEN RAMSDALE hacen referencia al Tantra de forma clara y poética: 26
“El Tantra se refiere al Amor, No es “Pornografía al límite”. No son técnicas de respiración. Visualización, posturas…
El Tantra dice: En lo más profundo de ti mismo eres libre, no te encuentras bloqueado, eres resplandeciente, eres principio y final, eres la fuente. La tierra, sol, luna y universo…
… Haz lo que quieras, excepto hacer daño a los demás de forma consciente…
… No existe más Dios o Diosa que tu auténtico Yo…
… ( … ) Ama y perdona todas tus imágenes del Yo y de otros.
… El Tantra se refiere a ti, tu auténtico Yo. El Yo que eres ya.”
Aquí en estas palabras, se evidencia la universalidad de la sexualidad y la espiritualidad en el Tantra, centro de convergencia de la diversidad. Téngase en cuenta que los tantras son enciclopedias de conocimiento donde se describen los orígenes del mundo, hasta las leyes que gobiernan las sociedades, son los libros sagrados de la India en lo consciente a los conocimientos terrestres. “El Kamasutra, tratado clásico Indú sobre el Arte del Amar “ nombra 64 artes en las cuales debe instruirse todo ser humano, estas artes son ciencias, ya que no se conciben estos términos por separado, se incluyen allí el canto, la música, la danza, la escritura, dibujo, pintura, costura, lectura, declamación, poesía, escultura, gimnasia, juegos, habilidades manuales, cocina, mímica, ejercicios mentales, idiomas, glamour, arquitectura, economía, deportes y artes marciales y muchas otras actividades relacionadas con la cultura y época. 27
Teun Goudriaan, describe el tantra como «búsqueda sistemática de la salvación o la excelencia espiritual al darse cuenta y fomentar lo divino dentro del propio cuerpo, uno que es la unión simultánea de la masculina-femenina y la materia espiritual, y tiene el objetivo final de realizar el «estado dichoso primigenio de la no dualidad».
La introducción de Shri Aghorinath Ji al Tantra
Tantra ha sido una de las ramas más descuidadas de los estudios espirituales indios a pesar del considerable número de textos dedicados a esta práctica, que se remonta al siglo V-9 d.C.
Muchas personas todavía consideran que el tantra está lleno de obscenidades y no es apto para personas de buen gusto. También es a menudo acusado de ser una especie de magia negra. Sin embargo, en realidad, el tantra es una de las tradiciones indias más importantes, que representa el aspecto práctico de la tradición védica.
La actitud religiosa del tántrico es fundamentalmente la misma que la de los seguidores védicos, y se cree que el Tantra tradición es una parte del árbol védico principal. Los aspectos más vigorosos de la religión védica continuaron y se desarrollaron en los tantras. Generalmente, los tántricos hindúes adoran a la diosa Shakti o al Señor Shiva.
Escuelas:
Hay esencialmente dos escuelas de escrituras indias–Agama y Nigama. Los agamas son los que son revelaciones, mientras que Nigama son las tradiciones. El Tantra es un Agama, y por lo tanto se llama«srutishakhavisesah», lo que significa que es una rama de los Vedas.
Escrituras tántricas
Las principales deidades adoradas son Shiva y Shakti. En el tantra, hay un gran significado para el «bali» o los sacrificios de animales. Los aspectos más vigorosos de las tradiciones védicas evolucionaron como un sistema esotérico de conocimiento en los Tantras. El Atharva Veda es considerado como una de las principales escrituras tántricas.
Tipos y Terminología
Hay 18 «Agamas», que también se conocen como tantras Shiva, y son de carácter ritual. Hay tres tradiciones tántricas distintas: Dakshina, Vama y Madhyama. Representan los tres shaktis, o poderes, de Shiva y se caracterizan por las tres gunas,o cualidades–sattva,rajas y tamas. La tradición Dakshina, caracterizada por la rama sattva del tantra es esencialmente para un buen propósito. El Madhyama, caracterizado por rajas, es de naturaleza mixta, mientras que el Vama, caracterizado por tamas, es la forma más impura de tantra.
En las aldeas indias, los tántricos todavía son fáciles de encontrar. Muchos de ellos ayudan a los aldeanos a resolver sus problemas. Cada persona que ha vivido en los pueblos o ha pasado su infancia allí tiene una historia que contar. Lo que se cree tan fácilmente en las aldeas puede parecer ilógico y poco científico para la mente urbana racional, pero estos fenómenos son realidades de la vida.
El enfoque tántrico de la vida
El tantra es diferente de otras tradiciones porque tiene en cuenta a toda la persona con todos sus deseos mundanos. Otras tradiciones espirituales normalmente enseñan que el deseo de placeres materiales, y las aspiraciones espirituales son mutuamente excluyentes, preparando el escenario para una lucha interna sin fin. Aunque la mayoría de las personas se ven atraídas a creencias y prácticas espirituales, tienen un impulso natural de cumplir sus deseos. Sin manera de reconciliar estos dos impulsos, caen presa de la culpa y la autocondenación o se vuelven hipócritas. Tantra ofrece un camino alternativo.
El enfoque tántrico de la vida evita este escollo. Tantra en sí significa «tejer, expandirse y extenderse», y según los maestros tántricos, el tejido de la vida puede proporcionar una realización verdadera y eterna sólo cuando todos los hilos están tejidos de acuerdo con el patrón designado por la naturaleza. Cuando nacemos, la vida se forma naturalmente alrededor de ese patrón. Pero a medida que crecemos, nuestra ignorancia, deseo, apego, miedo e imágenes falsas de los demás y nosotros mismos enredamos y desgarramos los hilos, desfigurando la tela. Tantra sadhana,o práctica, reteja la tela y restaura el patrón original. Este camino es sistemático y completo. La ciencia y las prácticas profundas relacionadas con el hatha yoga, pranayama, mudras, rituales, kundalini yoga, nada yoga, Mantra, mandala, visualización de deidades, alquimia, ayurveda, astrología y cientos de prácticas esotéricas para generar prosperidad mundística y espiritual se mezclan perfectamente en las disciplinas tántricas.
Ji, Maestro Tántrico Shri Aghorinath. «Una visión de maestría tántrica del Tantra.» Aprende Religiones, 11 de febrero de 2020, learnreligions.com/what-is-tantra-1770612.
¿Qué es necesario para que exista la Iluminación? Parte I
¿Qué es necesario para que exista la Iluminación?
Obviamente la oscuridad para poder distinguirla, la visión para detectar la luz y percibir las emanaciones de forma y color y lo más importante que la experiencia de la iluminación se viva en lo físico y psíquico y a través de esta unidad ascender en la espiral de la consciencia hacia las octavas del Espíritu.
“El fenómeno de la luz es una pequeña fracción del espectro electromagnético. La radiación ultravioleta, las radio-ondas, los rayos X y las micro-ondas son algunas de las muchas bandas de ese aspecto que los ojos físicos no ven, sólo la luz es la forma directamente perceptible para la consciencia. La luz es una energía vibracional, una emisión de radiaciones a nivel atómico, debido al salto de nivel energético de las partículas. Se caracteriza visualmente por unos paquetes de energía llamada fotones, tiene propiedades tanto de onda como de partícula, su velocidad es de 300.000 kilómetros por segundo, superado esto por las partículas subatómicas llamadas taquiones, que viajan a una velocidad superior”. MEJÍA, MEJÍA. Y cuya naturaleza ya había sido mencionada al referirnos al Amor.
La luz carece de masa, pero puede inducir energía, bajo formas como los colores y teniendo en cuenta que todo es vibración, entonces cada gama cromática posee su estado propio vibracional, por tanto, una influencia significativa sobre la vida. 23
La iluminación espiritual no dista del proceso de formación de luz físico: la luz se produce por la excitación de los electrones en los átomos. Los electrones que giran en sus órbitas pierden o ganan energía “saltando” de una órbita a otra. Cada uno de estos saltos se llama cuántico, porque equivale a un paso y una cantidad discreta de energía, más o menos como los peldaños de una escalera.
Para que un electrón salte a una órbita superior, debe absorber determinada cantidad de energía, cuando salta de nuevo a una posición más cercana al núcleo, devuelve esa energía en forma de fotón de luz, dependiendo de los orbitales que se salten, de ahí que el fotón vibre en una determinada frecuencia y produzca un determinado estado de iluminación. 24
La iluminación entonces es el sol de la vida, es la espiritualidad como tal, iluminando las tinieblas del ser, delatando la sombra de la humanidad, aludiendo a una sexualidad consciente, cuya esencia es inmaterial y por eso esta investigación se refiere a ella como una expresión espiritual. Es en este punto en donde sexualidad y espiritualidad se funden en el crisol de la psicología, ayudado por la llama transmutadora de lo Transpersonal.
La conjunción de espiritualidad y sexualidad hacen parte de las antiguas tradiciones hoy develadas por la mal llamada nueva era, designadas como ciencias o terapias alternativas y un conocimiento legado exclusivamente al mundo Oriental, pues anteceden al occidental, en cuanto al estudio minucioso del sexo y el espíritu como unidad, lo cual ha servido notoriamente a su evolución en cuanto a consciencia, a mente, a noción de vida
El hombre y la mujer que permanecen juntos obrando siempre de la misma manera, guiando sus vidas en un mismo sentido están recargando solo un lado de la balanza con lo cual se obtiene la ruptura; y no es necesariamente la separación o el final sino el rompimiento de lazos que hubo en algún momento.
Estar en pareja es un juego de ir y venir, ni muy rígido ni muy flexible, el punto medio y el balanceo unísono de las partes es esencial en las polaridades.
¿Cómo es eso?
El empleo alternado de fuerzas contrarias (y con fuerzas se hace referencia a sentimientos); lo caliente después de lo frío, la dulzura después de la severidad, el amor después de la cólera, es la clave para el movimiento continuo y la prolongación del poder o influencia sobre el otro y el entorno. Se sabe que el acariciar con intensa constancia produce saciedad, disgusto y apatía, como también una indiferencia constante aleja y destruye los afectos o al menos los disminuye seriamente.
El que mucho busca poco encuentra, ya que su visión está tan limitada a una sola cosa que lo demás no ve:
Así para conservar el Amor es preciso brindar pequeñas dosis de odio, ¿absurdo? No del todo, porque cuando se llena constantemente el espacio del otro no se está permitiendo a ese otro fluir adecuadamente y expresar sentimientos que se obstaculizan por los nuestros.
No se trata de alejarse del otro sino de equilibrar la situación, el pensamiento permanente en el otro, los sentimientos y deseos que llenan la mente son también energías que llegan al objeto deseado, que si se expresan o se vivencian en exceso terminan por repeler lo que se quieTweet
Los hechos deben ser análogos a la voluntad, así la voluntad en un ser humano de ser amado o de ser odiado debe ser confirmada por amor y odio para que sea eficaz. Entonces que hay con eso de que hay qué hacer al otro lo que se espera que nos hagan a nosotros, o la ley del talión, etc.? Pues ha de recordarse que es el extremo el que es nocivo, el remedio en dosis proporcionales causa el resultado esperado, hay energías y ocasiones en que la respuesta a situaciones o ataques no puede ser la misma debe ser opuesta; a no ser que la energía sea altamente calificada o por su naturaleza benéfica e inofensiva, con la práctica en lo cotidiano se puede ir uno dando cuenta de qué respuestas y emisiones se provee el propio campo de acción.
Ser y ser en el mundo como se ha tratado con anterioridad va dejando huella en las almas humanas, así que se podría afirmar que esa alma pertenece a quien le ha marcado y más si la marca está impregnada de amor u odio.
BESANT 3 propone: “ se ha visto que el deseo tiene dos capitales expresiones: atracción para poseer o ponerse en contacto con un objeto que de antemano proporcionó placer, y repulsión para rechazar o eludir el contacto con un objeto que previamente infligió dolor. Se ha visto que la atracción y la repulsión son las dos modalidades del deseo que domina al yo.
Como la emoción es el deseo mezclado con el intelecto, inevitablemente ha de ofrecer la misma distinción en dos modalidades. Se llama amor la emoción de índole atractiva que placenteramente une dos objetos. Es la energía integrante del universo. Se llama odio la emoción de índole repulsiva que dolorosamente separa dos objetos. Es la energía desintegrante del universo. Tales son los dos troncos de la raíz del deseo y de ellos arrancan como ramas todas las emociones. De aquí la identidad de las características de deseo y emoción. El amor anhela atraerse el objeto atractivo o va en pos de el para poseerse o ser poseído por él.
Lo mismo que el deseo liga con lazos de placer o dicha; pero estos lazos son más complicados y duraderos por estar compuestos de numerosas y sutiles hebras muy complejamente entretejidas, si bien el enlace de entre ambos objetos, la esencia del deseo atrayente es la misma esencia del amor o emoción atractiva. De igual forma el odio procura eliminar de sí, el objeto repulsivo o huye de el para apartarse de él y repelerlo o ser repelido por él. Separa por dolor y por desdicha y así la esencia de este deseo es la misma del odio.
Amor y odio son elaboradas e intelectivas formas de los elementales deseos de poseer y rehuir”.
Por tanto para lograr el propósito que se desea en el otro o en si mismo se requiere tomar posesión de estas emociones y filtrar adecuadamente su flujo para que nunca sea en demasía y tampoco sea la carencia.
¿Cómo puede odiarse lo que se ama?
No se trata de llenarse de ira y rencor para esto, no, es cuestión de sustituir el impulso que lleva y atrae equilibradamente. Es saber conscientemente, y en esto seré enfática: Cualquier emoción que se desvíe de su equilibrio termina por envolver a quien la posee, por eso es necesario regir sobre estas con voluntad. El mundo, el universo, la vida funciona a partir de analogías, de polaridades y más aún el aspecto físico, material, por tanto quien espera que su existencia marche adecuadamente según sus deseos debe aprender a jugar con las leyes que rigen en todo cuanto hay. Todo es doble en su propósito por eso se hace necesario conocer primero la propia naturaleza para saber de qué manera influir y conocer la ajena.
Lao-tzu declaró: 4 “El conocimiento de los demás lleva a la sabiduría: conocerse a si mismo lleva a la iluminación, el dominio de los demás requiere fuerza, el control de si mismo requiere fuerza interior, o lo que sería igual: conquistar a los demás es tener poder, conquistarse a sí mismo es saber cómo”
Se debe primero ser dueño de sí mismo para poder ser dueño de los demás, así rezaba el mensaje en las columnas del templo de Salomón: “Conócete a ti mismo”.
Están en el ser humano todas las respuestas y preguntas es un microcosmos que ofrece a quien le conoce y profundiza la sabiduría necesaria para trascender.
Recuérdese que el autoconocimiento comienza con la observación de la relación con las cosas y los acontecimientos del mundo. Debe intentarse ver todas las experiencias como si estuviesen conectadas entre ellas y con nosotros mismos, hay que percatarse de los sutiles detalles y conservar una actitud indagadora pero despegada. Para esto también puede utilizarse la meditación pues se emplea la mente para conocer el ser.
Pocas personas se preguntan o indagan en las experiencias cotidianas el ¿Por qué? De lo que llega a sus vidas. ¿Cómo así?, pues, si Juan o María son mis amigos, Andrés mi novio, Julián mi amante, qué es lo que hay en ellos o en mi para que vivenciemos nuestra relación de una manera y no de otra, ¿Por qué el ambiente en que nos divertimos? ¿Qué similitudes tienen psíquica y físicamente?¿En qué me benefician?, ¿Por qué las situaciones que vivimos? ¿En qué momento de mi vida llegaron? ¿Por qué los integré a mi campo de acción?, ¿Tienen relación con mi pasado? etc.
A partir de estos cuestionamientos en apariencia simples se vislumbran cosas maravillosas, impactantes e incluso decepcionantes, que en lo aparente creen saberse pero en su estructura profunda tienen un fuerte significado, una razón de ser, una causa y un efecto.
La sexualidad en su aspecto más profundo es comunicación constante entre los cuerpos, las moléculas, las formas, las vibraciones, la luz, el sonido y procesos biológicos .Tweet
La voluntad que generalmente se demuestra mediante un programa o plan bien ordenado, se origina en la mente y no en los niveles de la percepción del deseo, este plan se fundamenta en los sentidos de dirección y orientación definida de la voluntad hacia un objetivo determinado, no siendo en la mayoría de los casos la causa de la dificultad, la cual es más sencilla e inmediata.
El tratamiento de las dificultades relacionadas con el deseo y las diferentes respuestas sexuales y su correcta solución es definidamente y en su mayoría de naturaleza material y pueden subsanarse frecuentemente aumentando la vitalidad del cuerpo a través de una adecuada alimentación, ejercicio, además de un correcto tratamiento y equilibrio del sistema endocrino bien sea por medio de la medicina tradicional o alternativa.
Referentes:
1 Dougasl Nick y Slinger Penny. “Secretos Sexuales”. Martínez Roca. 1982. Prefacio, primer párrafo.
2 Parra Cánovas. Teología y Ciencia. Ed. Fragua. Sin año
Profesor de filosofía, miembro de la academia de ciencias de Estados Unidos y miembro honorífico de la Nacional Geographic.
3 Besant. Estudio sobre la consciencia Teosófica. Barcelona, p. 286-288
4 Lao-tzu. Tao te king. Obra Filosófica china del siglo VI a.c
5Adoum Jorge. Las llaves del Reino interno. Capitulo: El círculo o generalidades. Buenos Aires. Kier.1986
La Unidad se manifiesta en tres principios de manifestación que son:
La Unidad con el primer principio que es el Poder.
La Unidad con el segundo principio que es el Amor.
La Unidad con el tercer principio que es el Saber, o sea en el Espíritu, en sí mismo y en el Universo.
El ser se manifiesta en el hombre por la imaginación, la imaginación es la voluntad del psiquismo sostenida por el pensamiento y el pensamiento sostenido es la fuente de la creación.
La imaginación es esfuerzo vertical que desde lo inmaterial hacia la materia crea y desde lo material hacia lo inmaterial, desde la gravedad hacia el centro de la atracción del psiquismo, sabe.
El mayor conocimiento es el conocimiento de sí mismo y el conocimiento de sí mismos se halla en la unidad.
Con la imaginación se siente la unidad, con la razón se estudia su naturaleza, por el Amor se puede conocer la unidad, por la razón, la diversidad.
Se llega a la unidad volando por encima de las construcciones mentales, imaginar o visualizar una cosa es crearla y el conjunto del Universo es una serie de visualizaciones.
“Así como el radio es el principio, medio y fin de la circunferencia, así el ser humano es el infinito, principio, medio y fin de lo existente”. ADOWN.
La unidad es inconcebible en su principio por términos humanos, está más allá de la mente, del sentido y del placer, por vivir en un mundo sostenido conceptualmente por la separatividad, se puede afirmar que se llega a la unidad tan sólo con algunas partes y ser uno con una parte es poseer una ciencia.
El Universo es uno pero diversificado en muchos, así mismo el hombre siendo unidad se manifiesta en diversidad.
La unidad permite afectar el todo por medio de la parte y las partes están relacionadas entre sí por un orden de afinidad, de aquí se deduce que la alteración sufrida por una de las partes, tiene que reflejar en el conjunto. Así pues, para llegar a la unidad, propósito intrínseco de la espiritualidad, hay que valerse de la diferencia, de la diversidad, esto es, por medio de la dualidad como primer encuentro con el otro y la triada que aparece luego de este encuentro pues el tercer fenómeno es el hallazgo del mundo, incluso aparece una cuarta instancia y es el conocer ya no sólo a mi mismo, al otro, al mundo, sino: lo otro, eso otro en lo que tanto énfasis hago yo.
Cuál o cuáles son los caminos a seguir para llegar a la unidad?
En la tradición Hermética y ocultista tanto como en los preceptos psicológicos se hallan cuatro caminos a saber: 20
La imaginación y la concentración
La acción
La devoción
La sabiduría.
La unidad como unidad debería poseer un solo camino, si, pero son estos cuatro los más significativos según la diversidad humana o temperamento personal e individual, aunque tampoco se llega a ella por uno sólo de estos senderos: porque, pensamiento sin acción, y devoción sin acción, es inútil; de manera que como humanos podemos tomar una de estas direcciones observando las otras tres.
Retomemos: El primer camino hacia la unidad es el pensamiento
El pensamiento: con sus modalidades, meditación, concentración, imaginación, entre otros. El ser humano se imagina como piensa, piensa como siente, como desea, de esto se deduce que para pensar bien debe contar con motivaciones, sentimientos y deseos adecuados, un resultado de esto es el Amor, el Amor expresa la unidad y este la espiritualidad; aunque el Amor es percibido por cada uno según la imagen de su propia mente y deseos, más para ir hacia la unidad por medio del Amor es necesario analizarlo y sentirle sin desear sus efectos, cómo es esto ? sostener el pensamiento en lo abstracto para alejarse de lo adquirido por los sentidos y descubrir la verdadera causa del fenómeno que no se entiende.
“La acción proviene de la necesidad que impulsa al hombre a crear y a nutrirse, la necesidad es la hija de un deseo, pero mientras hay deseo, hay necesidad y mientras hay necesidad existe el descontento y mientras éste exista, el hombre busca la felicidad… sus propias creaciones…”
“La psique manifiesta separadamente tres aspectos: Conocimiento, Voluntad y Actitud, de que resultan los Pensamientos, Deseos y Obras, no quiere decir esto que se poseen tres Yo, sino que es el interior del ser quien Conoce, Quiere y Actúa. La función no es separada, cuando conoce, también quiere y actúa, cuando actúa es porque conoce y quiere y cuando quiere es porque también actúa y conoce”. Son aspectos, más no son indivisibles, y esto es para tenerlo en cuenta con los otros fenómenos mencionados anteriormente.
Entre los “métodos espirituales” que conducen a la unidad se encuentra el yoga o la yoga,
Yoga es una palabra sánscrita que significa literalmente “unión”, aunque también posee acepciones de contemplación y concentración. El yogui es aquel quien reconoce la esencial divinidad, su verdadero ser, y la esencial unidad de todos los seres, encontramos aquí de nuevo cuatro senderos para alcanzar la unión:”. 21
“Raja, yoga o el desenvolvimiento de la naturaleza interna, por medio de la disciplina mental Karma Yoga: Unión por la acción u obrar o Hatha Yoga o dominio de las fuerzas físicas para el adelanto espiritual. Bhakti Yoga: o el camino del Amor y la Devoción. Gnani Yoga: el sendero de la sabiduría
Este último camino es la base de la trascendencia, es una constante transmutación y consiste en descender al cuerpo inferior, al inconsciente, a los deseos, apegos o identificaciones que conforman la ilusión del infierno haciéndoles escalar hacia el cielo, hacia la claridad de la mente purificada.
En una teoría de la metamotivación: MASLOW en su postulado número 8: “La vida valorativa (espiritual, religiosa, filosófica, axiológica, entre otros), es un aspecto de la biología humana y pertenece a campos separados, dicotomizados o recíprocamente excluyentes).
Es probable por consiguiente, que abarque a toda laespecie en una dimensión supracultural a pesar de que deba ser actualizada por la cultura para que pueda existir”. 22
Es decir, la biológica pertenece a la vida espiritual y a la inversa, eso sí la espiritualidad posee un aspecto supremo.
La vida espiritual es pues, parte de la esencia humana, es una característica definitoria de su naturaleza, sin la cual esta no formaría parte de la naturaleza humana. Es parte del ser real, de la propia identidad, del propio núcleo interior, de nuestra condición específica, de la plena condición humana.
En efecto, el espíritu es anterior también al Alma y a la vida, es ubicado como nivel de consciencia superior y al tiempo como fuente de emanación de todo lo existente, como proveedor de lo explicable y esencia de lo inexplicable, superior a la energía mecánica y a la materia.
Hay una diferencia de funciones entre todas las subdivisiones del Espíritu, del Pensamiento, la Intuición, el Alma, la Sexualidad, entre otros; por otro lado está la procedencia única de tales subdivisiones, aunque existen diferenciaciones de tonalidad, evolución, vibración dentro de la polaridad y transformación del principio en progresión dentro del proceso evolutivo.
El fin de este proceso es la iluminación, la recopilación de ‘pequeños darse cuenta’ que luego conforman uno más grande y permiten dar un salto cuántico…….
Recuerdo la primera vez que presenté ante el jurado de tesis de mi Universidad mi propuesta de trabajo de grado , año 2002.. y una de las eminentes profesoras me dijo que eso parecía más bien para una Maestría, otra me dijo que si yo sabía qué estaba haciendo porque si no eso se convertiría en impericia,…y hubo otros que dijeron que mi tesis de grado era un manual de brujeria,, La facultad era una versión moderna de la inquisición en ese entonces…
La opinión campeona del momento fue la de uno de mis colegas después de unos años de no vernos, su nombre es Juan me dijo que mi Tesis de grado estaba sirviendo de cuña para puertas o mínimo nivelando las patas del escritorio de Decanatura, .. aun así yo seguía creyendo en mi y hoy en día sonrío al ver maravillada como los temas que yo defendía y que en esa época quería demostrar su infinito valor ahora son parte de la bien nutrida existencia de seres despiertos en todo el mundo.
No supe cómo Reaccionar aquella vez, pero si sentí dentro de mi la necesidad de continuar y sostener mis teorías y propuestas, que aunque no eran nuevas son parte de un saber imperecedero al cual venero y sirvo…No me hice famosa por eso , no soy reconocida por nada, pero ayudo silenciosamente a construir un mundo mejor y mas consciente…
A través de los años , viajando, aprendiendo, desaprendiendo, comparando y evolucionando sigo siendo una aprendiz en todos los niveles de la vida, una ciudadana del universo con infinitas historias que contar y anécdotas para compartir, con innumerables fallas, defectos y equivocaciones pero también logros que me hacen actualmente alguien muy diferente a quien solía ser al inicio de mi carrera como psicóloga, y en aquel entonces cuando aún me encontraba en la Universidad en Medellín (sin plan alguno de vivir en otro continente ) que planeaba en mi interior diversos programas que en algún momento fueron y y algunos son hasta el sol de hoy de gran ayuda para la sociedad en mi región y país de origen por lo cual me enorgullezco.
Mi Proyecto personal de servicio llamado ¨Medicina para el Alma¨ , me ha llevado a aportar a la humanidad y a toda creatura viviente mi ayuda y asistencia hasta el sol de hoy y no he desistido de investigar, analizar y experienciar otras culturas, sociedades, religiones y lugares con el objetivo de difundir conocimiento y práctica de la filosofía perenne y continuar con mis previos estudios y compilaciones teórico –practicas acerca de la Espiritualidad y la Sexualidad; he retomado y presentado como proyecto final para mi Doctorado en La Atlantic International University esta propuesta (revisada y actualizada ) de Desarrollo Psicoespiritual para crecimiento y trascendencia de todos nosotros, los seres humanos, con el fin de ayudar en los continuos procesos de evolución y cambio de los individuos y la sociedad.
La pregunta que lo inicia todo:
¿Puede el ser humano hacerse dueño de sí mismo y su entorno trascendiendo física y psíquicamente a través de la vivencia de la espiritualidad en la sexualidad?
Esta Fue la pregunta que me plantee a mi misma hace 23 años con la idea de proponer métodos de aplicación terapéutica a partir del sincretismo entre sexualidad y espiritualidad abordados desde la psicología. La sexualidad un tema explorado de diversas maneras y variados enfoques entre estos las ciencias tradicionales y alternativas, antiguas y emergentes creencias, se ha indagado sobre su origen, sus efectos, se ha mirado desde lo erótico, concebido desde la perspectiva biológica funcional, cultural, histórica, pero no se ha concedido la suficiente atención a su aspecto mas sublime y primordial: el espiritual, al menos en el mundo occidental, esto debido a factores de índole socio-cultural-educativo pues no debe olvidarse que clase de creencias y normas han sido inculcadas con base en la política y la religión, las cuales giran en torno a condicionamientos, identificaciones e ideas de separatividad, es una visión mecanicista del mundo comparándose con la visión oriental es intrínsecamente dinámica y contiene como características principales al espacio y al tiempo.
Siempre he creído que La Sexualidad es una Expresión Espiritual.
Se ve al cosmos como una única realidad inseparable en eterno movimiento viva y orgánica, espiritual y material al mismo tiempo, es con esta perspectiva yo he pretendido abordar la sexualidad y la espiritualidad en mis pasadas y presentes investigaciones comenzando con un recopilado teórico que fundamente la propuesta y una síntesis conceptual a partir de la cual se plantean alternativas psicoterapéuticas que permitan la activación, desarrollo y mantenimiento de una vida sana, armónica y consciente para quien haga uso de estas.
“El sexo no es considerado como algo aparte u opuesto a la espiritualidad, al contrario, deben complementarse y fusionarse para proveer el organismo de armonía. ..En esta fusión alquímica que es mi trabajo terapeutico yo dejo de un lado la práctica de estrategias para el “mejoramiento de la vida sexual”, y hago énfasis sobre la forma de trascender desde la materia a la consciencia, convencida de que “no se puede enseñar al cuerpo lo que la mente no comprende”.
Nota: Se puede encontrar un análisis detallado de los paralelos entre el mundo occidental y oriental en: El Tao de la Física.
la sexualidad como expresión espiritual, fuente de todas las cosas.
Part II
Siendo la materia el último nivel de manifestación de la energía, es entonces el cuerpo el vehículo final para la expresión del Espíritu, el cual desciende desde su sublime morada a través de niveles mentales y de la consciencia, por los cuales se va filtrando hasta convertirse en pensamiento, palabra y obra.
Si es la sexualidad un atributo esencial del organismo psico-físico, entonces puede deducirse que es cualidad y expresión principal de la vida espiritual.
Con base en qué se afirma esto?
Suficiente es con mirar en derredor y percatarse de cada cosa, ser y situación.
Cómo vive, cómo es, de dónde proviene; no es todo acaso un proceso de creación y evolución continua?
No es acaso un germinar constante de ideas y sentimientos la existencia ?
Del contacto entre las cosas vivientes se derivan otras, de la unión proviene la procreación, las generaciones, la producción y la reproducción.
¿Es diferente acaso la vida de una planta, un árbol o una bacteria, a la humana en el desarrollo biológico?
¿No son los mismos átomos, las mismas sustancias primarias los componentes de todo cuanto se ve y lo que no?
Bueno, así mismo es la sexualidad como expresión espiritual, fuente de todas las cosas. Por la unión se produce la dualidad.
¿Cómo es esto?
Sí, en el encuentro de los polos opuestos, en la reunión de lo diverso, en el compartir con el otro, lo cual se convierte en la multiplicación del sí mismo, en la expansión del ser, de la propia naturaleza.
Podría decirse que la sexualidad es la procreación de uno mismo. ¿Y en qué consiste?
En situaciones y detalles tan simples como la caricia que se brinda con amor, ternura o aprecio a un bebé, un adolescente, un adulto, hombre, mujer, animal o cosa; es la propia energía la que toca a otros y a lo otro, le marca, le deja una huella que produce a su vez una conexión inversa, o sea retorna a la fuente de donde proviene, y esta fuente y este receptor a su vez han sido cargados con otras energías que se conectan al proceso constante de la interconexión entre todo lo existente.
La clave de la unión es el Amor..todo está relacionado e interconectado , unido por sutiles y a su vez muy poderosas fuerzas.
Nuestra vida se refleja en la naturaleza …Es como la Rosa…..
Estamos cargados con la belleza que atrae, la forma que encanta, las espinas que protegen o que dañan, la fragilidad de los pétalos, la fortaleza de nuestras hojas…y … la eternidad del aroma.
La anterior analogía, en términos muy humanistas, da cuenta entonces de las motivaciones que movilizan a un ser vivo, pero esto tampoco es suficiente, hay que ir más allá. Si se observan los procesos biológicos de todo cuanto hay, se hallará que en todos esos procesos, en sus causas y efectos, hay un instinto sexual. Entendiéndolo como el impulso que lleva a la producción de la vida, no sólo en las formas conocidas.
La vida surge de la unidad que se desprende en sí misma para poder reproducirse, así se comienza siendo un ser unicelular para ir evolucionando hacia la pluralidad. La relación de este asunto con el tema capital es ir allanando el camino que se ha de recorrer en y con los próximos planteamientos, es a modo de presentación un acercamiento más.