Las maravillas de la mente Cómo se obtiene poder?..

Visualización, manifestación, magia?

Puede obtenerse poder a traves de la meditación o de alguna  práctica que involucre al psiquismo, la mente o espíritu, incluso el trabajo o las cotidianas ocupaciones, a través de la amistad o el logro de objetivos y sobre todo por la constancia en hacer realidad los anhelos más profundos.

El poder se incrementa al considerarse una parte inseparable del todo, pues es entender, que no se está solo, que se puede contar con el apoyo de la vida en toda situación, que no se es solo uno mismo en relación y entrega con el otro, sino el universo encontrándose a si mismo constantemente. Ser poderoso es saber que se es responsable de todo cuanto ocurra, es ser conscientes del efecto causado en todo momento por lo que se es.

A mayor conciencia Mayor responsabilidad, me decía mi Maestro Gnóstico  JJ Ocampo a la edad de 16 años (1996)

Y mi Astrologa también llamada Beatriz C. ..: sea responsable de la correcta palabra , pensamiento y obra…(2009)

Incluso Ana, mi hermana espiritual mi bruja preferida y gran amiga , sanadora y precioso ser de luz , siempre me ha repetido: no decretes con ira o con tristeza, no malgastes tu magia..

Y cuantos años han tenido que pasar para entender un poco el inmenso valor de estos consejos..

La repetición continua de una acción o palabra otorga poder a esa palabra u acción, hacer consciente un tipo de acción, o símbolo e imagen, producirá un efecto directo sobre el subconsciente y en consecuencia sobre lo que hay en derredor.

Se obtiene poder sobre el otro observando atentamente, sus rituales y los  significados que ofrenda a cada cosa, persona o acontecimiento, se logra cercanía a partir de allí, quien logra percatarse de los símbolos en la vida de otros, logra conocerle en su ser, pues esos símbolos, son sus expresiones y van más allá de la comunicación establecida entre los seres, son códigos que solo la consciencia puede contemplar.

Todo cuanto existe posee un significado en si mismo, mas este valor intrínseco es imperceptible a la facultad humana para percibir, por tanto, en los niveles de la mente nada posee significado, solo lo tiene si se otorga desde los mismos niveles de la mente, nada existe hasta que se decide que así sea.

La pregunta es:

¿Cuánto valor y poder se poseen?

¿Qué significado tengo para la humanidad?

¿Cuánto poder le he dado a los otros?

¿Qué significo para mi pareja?

El poder se trata de acumulación de experiencias, de energías, entonces podría decirse, que, se tiene más poder mientras mas se compilan en el interior, las vivencias. Cuando hay abstinencia en la emisión de sensaciones, emociones, juicios o logros.

Puede pues la vida ser acumulada por el silencio, la quietud y la serenidad.

L B

Anuncio publicitario

Los Maestros y las Maestras,

“Tengo el convencimiento, de que las obras más perfectas, de los imperfectos seres humanos, son aquellas que nacen del corazón.

Y puesto que con absoluto convencimiento y descaro quiero ser llamado alguna vez, “Maestro”, intentaré cumplir con la asignación de definir, lo que esto es, desde la perspectiva de mí propio corazón, sinceramente, sin ruborizarme y convencido de lo que pienso, tanto, que lo escribo y rubrico. Hasta que alguien, tal vez algún genuino Maestro, es decir, un ser humano menos imperfecto que yo, me enseñe lo que esto es, realmente.

“Ser Maestro” es tener la vocación de vivir con pasión, la ciencia y el arte, de esculpir el cuerpo, la mente y el espíritu de los seres humanos, para que sean un todo armónico, hermoso consciente y bueno, para lo mejor y para el bien, insuflando en sus corazones, la inspiración de crecer, hacia la luz y hacia el amor.

Saben? las pizarras, son monstruos de espanto, dragones inmensos y malvados de color verde, la tiza, es un artilugio de hechicería, que te hace estornudar y picar la nariz, un pupitre, no es más que un ingenio de tortura y de terror y el salón de clases, un abismo oscuro y sin fondo.

Los Maestros y las Maestras, -los de verdad-, son magos, hadas maravillosas capaces de convertir el monstruo en corcel, el artilugio en rienda, el ingenio en carro y el abismo, en una llanura infinita, donde perseguir y lazar los sueños.

Ojalá, que un día el señor, me conceda semejante poder… Amen.

 Rotner A. Leal R.

“He descubierto un sentimiento bello en mi alma,

REINBECK expresa sobre el Amor:

 “He descubierto un sentimiento bello en mi alma, un sentimiento hermoso… delicado… profundo.  Palpita en mí al ritmo de la vida… y me cubre con su sencillez, su pureza e ingenuidad haciéndome niño, inocente, bueno, limpio de corazón.

He descubierto en mí un sentimiento tierno y dulce que acaricia mi alma y provoca mi sonrisa; me llena de paz y hace de mí una existencia equilibrada, armoniosa, creativa, naciente.

He descubierto que es un sentimiento firme y sólido, estable, resistente e inquebrantable que me impulsa a vivir responsablemente pero confiado en que existe una razón, un por qué, un para qué… ” [1]


[1] VILLANUEVA REINBECK MARTIN A.  “Hacia un Modelo Integral de la Personalidad”  Ed. El Manual Moderno.  México.  1985.  Cap. 15  Pág. 188 a 189

Pareja, Dualidad y polaridad

Aspectos de la transformación

El hombre y la mujer que permanecen juntos obrando siempre de la misma manera, guiando sus vidas en un mismo sentido están recargando solo un lado de la balanza con lo cual se obtiene la ruptura; y no es necesariamente la separación o el final sino el rompimiento de lazos que hubo en algún momento.

Estar en pareja es un juego de ir y venir, ni muy rígido ni muy flexible, el punto medio y el balanceo unísono de las partes es esencial en las polaridades.

¿Cómo es eso?

El empleo alternado de fuerzas contrarias (y con fuerzas se hace referencia a sentimientos); lo caliente después de lo frío, la dulzura después de la severidad, el amor después de la cólera, es la clave para el movimiento continuo y la prolongación del poder o influencia sobre el otro y el entorno. Se sabe que el acariciar con intensa constancia produce saciedad, disgusto y apatía, como también una indiferencia constante aleja y destruye los afectos o al menos los disminuye seriamente.

El que mucho busca poco encuentra, ya que su visión está tan limitada a una sola cosa que lo demás no ve:

Así para conservar el Amor es preciso brindar pequeñas dosis de odio, ¿absurdo? No del todo, porque cuando se llena constantemente el espacio del otro no se está permitiendo a ese otro fluir adecuadamente y expresar sentimientos que se obstaculizan por los nuestros.

No se trata de alejarse del otro sino de equilibrar la situación, el pensamiento permanente en el otro, los sentimientos y deseos que llenan la mente son también energías que llegan al objeto deseado, que si se expresan o se vivencian en exceso terminan por repeler lo que se quie

Los hechos deben ser análogos a la voluntad, así la voluntad en un ser humano de ser amado o de ser odiado debe ser confirmada por amor y odio para que sea eficaz. Entonces que hay con eso de que hay qué hacer al otro lo que se espera que nos hagan a nosotros, o la ley del talión, etc.? Pues ha de recordarse que es el extremo el que es nocivo, el remedio en dosis proporcionales causa el resultado esperado, hay energías y ocasiones en que la respuesta a situaciones o ataques no puede ser la misma debe ser opuesta; a no ser que la energía sea altamente calificada o por su naturaleza benéfica e inofensiva, con la práctica en lo cotidiano se puede ir uno dando cuenta de qué respuestas y emisiones se provee el propio campo de acción.

Ser y ser en el mundo como se ha tratado con anterioridad va dejando huella en las almas humanas, así que se podría afirmar que esa alma pertenece a quien le ha marcado y más si la marca está impregnada de amor u odio.

BESANT 3 propone: “ se ha visto que el deseo tiene dos capitales expresiones: atracción para poseer o ponerse en contacto con un objeto que de antemano proporcionó placer, y repulsión para rechazar o eludir el contacto con un objeto que previamente infligió dolor. Se ha visto que la atracción y la repulsión son las dos modalidades del deseo que domina al yo.

Como la emoción es el deseo mezclado con el intelecto, inevitablemente ha de ofrecer la misma distinción en dos modalidades. Se llama amor la emoción de índole atractiva que placenteramente une dos objetos. Es la energía integrante del universo. Se llama odio la emoción de índole repulsiva que dolorosamente separa dos objetos. Es la energía desintegrante del universo. Tales son los dos troncos de la raíz del deseo y de ellos arrancan como ramas todas las emociones. De aquí la identidad de las características de deseo y emoción. El amor anhela atraerse el objeto atractivo o va en pos de el para poseerse o ser poseído por él.

Lo mismo que el deseo liga con lazos de placer o dicha; pero estos lazos son más complicados y duraderos por estar compuestos de numerosas y sutiles hebras muy complejamente entretejidas, si bien el enlace de entre ambos objetos, la esencia del deseo atrayente es la misma esencia del amor o emoción atractiva. De igual forma el odio procura eliminar de sí, el objeto repulsivo o huye de el para apartarse  de él y repelerlo o ser repelido por él. Separa por dolor y por desdicha y así la esencia de este deseo es la misma del odio.

Amor y odio son elaboradas e intelectivas formas de los elementales deseos de poseer y rehuir”.

Por tanto para lograr el propósito que se desea en el otro o en si mismo se requiere tomar posesión de estas emociones y filtrar adecuadamente su flujo para que nunca sea en demasía  y tampoco sea la carencia.

undefined

 ¿Cómo puede odiarse lo que se ama?

No se trata de llenarse de ira y rencor para esto, no, es cuestión de sustituir el impulso que lleva y atrae equilibradamente. Es saber conscientemente, y en esto seré enfática: Cualquier emoción que se desvíe de su equilibrio termina por envolver a quien la posee, por eso es necesario regir sobre estas con voluntad. El mundo, el universo, la vida funciona a partir de analogías, de polaridades y más aún el aspecto físico, material, por tanto quien espera que su existencia marche adecuadamente según sus deseos debe aprender a jugar con las leyes que rigen en todo cuanto hay. Todo es doble en su propósito por eso se hace necesario conocer primero la propia naturaleza para saber de qué manera influir y conocer la ajena.

Lao-tzu declaró: 4 “El conocimiento de los demás lleva a la sabiduría: conocerse a si mismo lleva a la iluminación, el dominio de los demás requiere fuerza, el control de si mismo requiere fuerza interior, o lo que sería igual: conquistar a los demás es tener poder, conquistarse a sí mismo es saber cómo”

Se debe primero ser dueño de sí mismo para poder ser dueño de los demás, así rezaba el mensaje en las columnas del templo de Salomón: “Conócete a ti mismo”.

Están en el ser humano todas las respuestas y preguntas es un microcosmos que ofrece a quien le conoce y profundiza la sabiduría necesaria para trascender.

Recuérdese que el autoconocimiento comienza con la observación de la relación con las cosas y los acontecimientos del mundo. Debe intentarse ver todas las experiencias como si estuviesen conectadas entre ellas y con nosotros mismos, hay que percatarse de los sutiles detalles y conservar una actitud indagadora pero despegada. Para esto también puede utilizarse la meditación pues se emplea la mente para conocer el ser.

Pocas personas se preguntan o indagan en las experiencias cotidianas el ¿Por qué? De lo que llega a sus vidas. ¿Cómo así?, pues, si Juan o María son mis amigos, Andrés mi novio, Julián mi amante, qué es lo que hay en ellos o en mi para que vivenciemos nuestra relación de una manera y no de otra, ¿Por qué el ambiente en que nos divertimos? ¿Qué similitudes tienen psíquica y físicamente?¿En qué me benefician?, ¿Por qué las situaciones que vivimos? ¿En qué momento de mi vida llegaron? ¿Por qué los integré a mi campo de acción?, ¿Tienen relación con mi pasado? etc.

A partir de estos cuestionamientos en apariencia simples se vislumbran cosas maravillosas, impactantes e incluso decepcionantes, que en lo aparente creen saberse pero en su estructura profunda tienen un fuerte significado, una razón de ser, una causa y un efecto.

La sexualidad en su aspecto más profundo es comunicación constante entre los cuerpos, las moléculas, las formas, las vibraciones, la luz, el sonido y procesos biológicos .

La voluntad que generalmente se demuestra mediante un programa o plan bien ordenado, se origina en la mente y no en los niveles de la percepción del deseo, este plan se fundamenta en los sentidos de dirección y orientación definida de la voluntad hacia un objetivo determinado, no siendo en la mayoría de los casos la causa de la dificultad, la cual es más sencilla e inmediata.

El tratamiento de las dificultades relacionadas con el deseo y las diferentes respuestas sexuales y su correcta solución es definidamente y en su mayoría  de naturaleza material y pueden subsanarse frecuentemente aumentando la vitalidad del cuerpo a través de una adecuada alimentación, ejercicio,  además de un correcto tratamiento y equilibrio del sistema endocrino bien sea por medio de la medicina tradicional o alternativa.

Referentes:

1 Dougasl Nick y Slinger Penny. “Secretos Sexuales”. Martínez Roca. 1982. Prefacio, primer párrafo.

2 Parra Cánovas. Teología y Ciencia. Ed. Fragua. Sin año

Profesor de filosofía, miembro de la academia de ciencias de Estados Unidos y miembro honorífico de la Nacional Geographic.

3 Besant. Estudio sobre la consciencia Teosófica. Barcelona, p. 286-288

4 Lao-tzu. Tao te king. Obra Filosófica china del siglo VI a.c

5Adoum Jorge. Las llaves del Reino interno. Capitulo: El círculo o generalidades. Buenos Aires. Kier.1986

Sexualidad una Expresión Espiritual : La Unidad

La Unidad

La Unidad se manifiesta en tres principios de manifestación que son:

La Unidad con el primer principio que es el Poder.

La Unidad con el segundo principio que es el Amor.

La Unidad con el tercer principio que es el Saber, o sea en el Espíritu, en sí mismo y en el Universo.

El ser se manifiesta en el hombre por la imaginación, la imaginación es la voluntad del psiquismo sostenida por el pensamiento y el pensamiento sostenido es la fuente de la creación.

La imaginación es esfuerzo vertical que desde lo inmaterial hacia la materia crea y desde lo material hacia lo inmaterial, desde la gravedad hacia el centro de la atracción del psiquismo, sabe.

El mayor conocimiento es el conocimiento de sí mismo y el conocimiento de sí mismos se halla en la unidad.

Con la imaginación se siente la unidad, con la razón se estudia su naturaleza, por el Amor se puede conocer la unidad, por la razón, la diversidad.

Se llega a la unidad volando por encima de las construcciones mentales, imaginar o visualizar una cosa es crearla y el conjunto del Universo es una serie de visualizaciones.

“Así como el radio es el principio, medio y fin de la circunferencia, así el ser humano es el infinito, principio, medio y fin de lo existente”.  ADOWN.

La unidad es inconcebible en su principio por términos humanos, está más allá de la mente, del sentido y del placer, por vivir  en un mundo sostenido conceptualmente por la separatividad, se puede afirmar que se llega a la unidad tan sólo con algunas partes y ser uno con una parte es poseer una ciencia.

El Universo es uno pero diversificado en muchos, así mismo el hombre siendo unidad se manifiesta en diversidad.

La unidad permite afectar el todo por medio de la parte y las partes están relacionadas entre sí por un orden de afinidad, de aquí se deduce que la alteración sufrida por una de las partes, tiene que reflejar en el conjunto.  Así pues, para llegar a la unidad, propósito intrínseco de la espiritualidad, hay        que valerse  de la diferencia, de la diversidad, esto es, por medio de la dualidad como primer encuentro con el otro y la triada que aparece luego de este encuentro pues el tercer fenómeno es el hallazgo del mundo, incluso aparece una cuarta instancia y es el conocer ya no sólo a mi mismo, al otro, al mundo, sino: lo otro, eso otro en lo que tanto énfasis hago yo. 

Cuál o cuáles son los caminos a seguir para llegar a la unidad? 

En la tradición Hermética y ocultista tanto como en los preceptos psicológicos se hallan cuatro caminos a saber: 20

  1. La imaginación y la concentración
  2. La acción
  3. La devoción
  4. La sabiduría.

La unidad como unidad debería poseer un solo camino, si, pero son estos cuatro los más significativos según la diversidad humana o temperamento personal e individual, aunque tampoco se llega a ella por uno sólo de estos senderos: porque, pensamiento sin acción, y devoción sin acción, es inútil; de manera que como humanos podemos tomar una de estas direcciones observando las otras tres.

Retomemos: El primer camino hacia la unidad es el pensamiento

The Mystery Of Ourselves Canvas Art by Cameron Gray | iCanvas

El pensamiento: con sus modalidades, meditación, concentración, imaginación, entre otros.  El ser humano se imagina como piensa, piensa como siente, como desea, de esto se deduce que para pensar bien debe contar con motivaciones, sentimientos y deseos adecuados, un resultado de esto es el Amor, el Amor expresa la unidad y este la espiritualidad; aunque el Amor es percibido por cada uno según la imagen de su propia mente y deseos, más para ir hacia la unidad por medio del Amor es necesario analizarlo y sentirle sin desear sus efectos, cómo es esto ? sostener el pensamiento en lo abstracto para alejarse de lo adquirido por los sentidos y descubrir la verdadera causa del fenómeno que no se entiende.

“La acción proviene de la necesidad que impulsa al hombre a crear y a nutrirse, la necesidad es la hija de un deseo, pero mientras hay deseo, hay necesidad y mientras hay necesidad existe el descontento y mientras éste exista, el hombre busca la felicidad… sus propias creaciones

“La psique manifiesta separadamente tres aspectos: Conocimiento, Voluntad y Actitud, de que resultan los Pensamientos, Deseos y Obras, no quiere decir esto que se poseen tres Yo, sino que es el interior del ser quien Conoce, Quiere y Actúa.  La función no es separada, cuando conoce, también quiere y actúa, cuando actúa es porque conoce y quiere y cuando quiere es porque también actúa  y conoce”.  Son aspectos, más no son indivisibles, y esto es para tenerlo en cuenta con los otros fenómenos mencionados anteriormente.

Entre los “métodos espirituales” que conducen a la unidad se encuentra el yoga o la yoga,

Yoga es una palabra sánscrita que significa literalmente “unión”, aunque también posee acepciones de contemplación y concentración.  El yogui es aquel quien reconoce la esencial divinidad, su verdadero ser, y la esencial unidad de todos los seres, encontramos aquí de nuevo cuatro senderos para alcanzar la unión:”.  21

“Raja, yoga o el desenvolvimiento de la naturaleza interna, por medio de la disciplina mental Karma Yoga: Unión por la acción u obrar o Hatha Yoga o dominio de las fuerzas físicas para el adelanto espiritual.  Bhakti Yoga: o el camino del Amor y la Devoción.  Gnani Yoga: el sendero de la sabiduría

Este último camino es la base de la trascendencia, es una constante transmutación y consiste en descender al cuerpo inferior, al inconsciente, a los deseos, apegos o identificaciones  que conforman la ilusión del infierno haciéndoles escalar hacia el cielo, hacia la claridad de la mente purificada.

En una teoría de la metamotivación: MASLOW en su postulado número 8: “La vida valorativa (espiritual, religiosa, filosófica, axiológica, entre otros), es un aspecto de la biología humana y pertenece a campos separados, dicotomizados o recíprocamente excluyentes). 

Es probable por consiguiente, que abarque a toda laespecie en una dimensión supracultural a pesar de que deba ser actualizada por la cultura para que pueda existir”.  22

Es decir, la biológica pertenece a la vida espiritual y a la inversa, eso sí la espiritualidad posee un aspecto supremo.

La vida espiritual es pues, parte de la esencia humana, es una característica definitoria de su naturaleza, sin la cual esta no formaría parte de la naturaleza humana.  Es parte del ser real, de la propia identidad, del propio núcleo interior, de nuestra condición específica, de la plena condición humana.

En efecto, el espíritu es anterior también al Alma y a la vida, es ubicado como nivel de consciencia superior y al tiempo como fuente de emanación de todo lo existente, como proveedor de lo explicable y esencia de lo inexplicable, superior a la energía mecánica y a la materia.

Hay una diferencia de funciones entre todas las subdivisiones del Espíritu, del Pensamiento, la Intuición, el Alma, la Sexualidad, entre otros; por otro lado está la procedencia única de tales subdivisiones, aunque existen diferenciaciones de tonalidad, evolución, vibración dentro de la polaridad y transformación del principio en progresión dentro del proceso evolutivo.

El fin de este proceso es la iluminación, la recopilación de ‘pequeños darse cuenta’ que luego conforman uno más grande y permiten dar un salto cuántico…….


21 ADOWN Jorge.  “Las Llaves del Reino Interno”  Pág. 125 – 138

22 MASLOW ABRAHAM.  En: Más allá del Ego”.  Pág.  88.  Párrafo 3.

El Amor…

LAS RELACIONES Y EL EQUILIBRIO:    

“El Amor es la atracción que sobre cada unidad de la consciencia ejerce el centro del Universo  en un proceso de conformación” [1]

Necesario se hace el Amor en todas sus presentaciones, pues hace parte de las motivaciones intrínsecas de la vida o metamotivaciones en términos de ABRAHAM MASLOW,  aunque para esto según él deben estar satisfechas las necesidades básicas tales como: pertenencia, afecto, respeto, autoestima y un lugar en el mundo. [2]

To Win, Compete at the Top of Maslow's Hierarchy of Needs
De la pirámide de Maslow al crecimiento personal | WEBLOG de ...

Lo que es imprescindible y obra como principio es que para Amar a otros debo amarme a mí mismo, lo cual responde a un supuesto hermético que reza: “Para ser dueño de otros debo ser dueño de mí mismo”.[3]

Amarse a uno mismo es el comienzo de un romance de toda la vida ...

ERICH FROMM dice que Amar a alguien es la realización y concentración del poder  de amar.  La propia persona debe ser un objeto de amor al igual que lo es otro.La afirmación de la vida, felicidad, crecimiento y libertad propios, está arraigada en la propia capacidad de amar, esto es, en el cuidado, el respeto, la responsabilidad y el conocimiento.[4]

frases celebre de carlos cautemoc - Buscar con Google | Paginas de ...

Con base en estas definiciones hechas por algunos autores puede decirse que el ser humano se debate entre el ser y no ser, amar o ser amado, a sentir placer o reprimirse, equilibrio o desequilibrio, así comienzan a originarse impulsos hacia algo y estos impulsos originan pautas rítmicas, estas pautas tienen relación con todo acontecimiento  psíquico y físico, las relaciones tienen que ver con los ritmos y cambios.

El reconocimiento de pautas regentes de la vida, las cuales tienen que ver con  los ritmos y cambios y constituyen a su vez la estructura básica del pensamiento, la comunicación y la percepción permite una profunda comprensión de la existencia.

Las relaciones como pautas son duraderas y se extienden a los objetos y a sus actividades, son producto de un equilibrio entre varias partes, por ejemplo: ¿Qué relación se puede tener con la cama en que se duerme todos los días, aparte de responder a una necesidad? … Pues hay que ir mas allá, de dónde proviene, quién la hizo, quién corto la madera, quién la pintó y así haciendo las conexiones que no se cortan.

También las relaciones hacen parte de puntos intermedios entre la crisis y la trascendencia, entre la vida y muerte, son el encuentro de los polos de esa a veces imperceptible e impensable relación que hay entre un evento y otro.     

Las relaciones hacen parte de la teoría propuesta por DAVID BOHM: Concluye que todas las partículas elementales están vinculadas, que la aparente separatividad entre las mismas era una ilusión y que este vínculo tenía lugar en un dominio subyacente, implícito, no visible, así en sus palabras: “bajo la esfera explicada de cosas y acontecimientos separados se hallaría una esfera implicada de totalidad indivisible que por otra parte sería siempre accesible de forma simultánea para cada parte explicada” [5]

Todas las personas  y todas las cosas están entretejidas, donde todo ocupa el lugar que le corresponde.

El amor entonces nos hace vivir tanto lo que nos hace iguales como los que nos hace diferentes, en esta vivencia surge la afinidad que en química significa: la tendencia de una sustancia a entrar en combinación con otra, lo cual se debe a la estructura atómica de aquella sustancia, en resumen, el número y disposición de los electrones y los protones de sus átomos.

Ilustración de Química Del Amor y más Vectores Libres de Derechos ...

El resultado de la afinidad es un enlace que da lugar a un compuesto estable y diferente, ambas tenían algo que la otra necesitaba, es la atracción de los opuestos; funcionamiento básico de la sexualidad.  La afinidad no sólo consiste en las atracciones sino en el equilibrio entre los diferentes componentes del YO.

Cuando exista tal afinidad en el interior esto se irradia, se expresa un SI MISMO estructurado lo cual atrae, he ahí otro principio hermético: “Lo que se piensa se refleja o como es arriba es abajo”. 

La afinidad entre los componentes del YO se consigue a través del matrimonio entre el cuerpo y mente, de la aceptación incondicional entre estos y la comprensión de sus necesidades, tanto como la educación de sus deseos.  Este matrimonio puede llevarse a cabo a partir de prácticas tales como la meditación.

En el corazón (órgano físico) todas las células laten sin cesar.  Si se hiciera su disección seguirían latiendo solas, pero una vez puesta en combinación con las demás, todas sincronizan su ritmo de manera que acaban latiendo al mismo tiempo, entran en un estado de resonancia rítmica, en afinidad las unas con las otras gracias al orden implícito dentro de toda forma viviente, gracias a esto también se obtiene la curación o sea el restablecimiento del equilibrio en un organismo o de una situación y este efecto se extiende a toda conexión afectiva de otra índole que se posea. 

Heartbeat GIF | Gfycat
En el corazón (órgano físico) todas las células laten sin cesar.  Si se hiciera su disección seguirían latiendo solas, pero una vez puesta en combinación con las demás, todas sincronizan su ritmo de manera que acaban latiendo al mismo tiempo, entran en un estado de resonancia rítmica,

Sin embargo es preciso decir, que es mucho más fuerte cuando hace parte de alguna expresión del Amor: Sexual, fraternal, sublime, materno o Divino. [6]

El amor como es concebido por la mayoría de las religiones, es el fin último de toda vida; es necesidad, fuerza volitiva, complemento existencial y cuando es trascendido y experimentado en su nivel más sublime, lo abarca todo, no se hace exclusivo de un solo ser o cosa dejando de amar el resto del mundo.

En la medida que el amor es realmente amor no es exclusivista.  Quien ama de verdad a alguien, ama la humanidad de esa persona, ama su esencia humana más profunda, ama a la humanidad entera en la persona de su amado, pues se da cuenta que éste no es más que una manifestación particular de la naturaleza del hombre, que es una y la misma. [7]

En el amor suelen encontrarse aspectos como: Belleza, control, gracia, armonía, creatividad, magnetismo, compasión, unidad, adhesión, cohesión y comunión con la vida. 

Rose heart | Medical art, Anatomy art, Heart art

El habitar cualquiera de estos espacios es convertirse en un sol que lleva sus rayos hacia todos y cada uno de los rincones, cosas y seres que habitan el mundo; un sol que irradia para “malos” y “buenos” libre de discriminaciones, como aquella flor que ofrece su belleza, tanto a quien la admira como a quien la corta y pisotea.

DE MELLO dice: “El Amor posee cuatro características que deben desarrollarse en el ser humano: 1.  La no discriminación,  2. La gratuidad, 3. La espontaneidad y 4. La libertad[8] En los ejemplos dados plantea que el amor es como el árbol que al no discriminar ofrece su sombra a todos y a todo, incluso a quien le daña  y no cobra por su servicio, no exige nada a cambio, he ahí la gratuidad, crece y da sus frutos sin pensar a qué o quién podría beneficiar; es espontáneo en su naturaleza  y hay libertad en él, porque no hará el menor esfuerzo por arrastrar a alguien a su sombra cuando corra el riesgo de insolarse. 

La Luz del Amor

¿Es entonces el amor una de las más acertadas manifestaciones de la vida… o la vida misma?

REINBECK expresa sobre el Amor: He descubierto un sentimiento bello en mi alma, un sentimiento hermoso…

 “He descubierto un sentimiento bello en mi alma, un sentimiento hermoso… delicado… profundo.  Palpita en mí al ritmo de la vida… y me cubre con su sencillez, su pureza e ingenuidad haciéndome niño, inocente, bueno, limpio de corazón.

The Witches Room of Healing Broken Hearts.: Mana - Angel de amor ...

He descubierto en mí un sentimiento tierno y dulce que acaricia mi alma y provoca mi sonrisa; me llena de paz y hace de mí una existencia equilibrada, armoniosa, creativa, naciente.

He descubierto que es un sentimiento firme y sólido, estable, resistente e inquebrantable que me impulsa a vivir responsablemente pero confiado en que existe una razón, un por qué, un para qué… ” [9]

El amor es definido energéticamente por los Egipcios como carga neutra, tal carga es compuesta por unas partículas llamadas Taquiones, que vibran según el pensamiento que les guíe, su funcionamiento y propósito dependen de la percepción en el ser humano, obran según su voluntad.  Conciben que: La imperfección que los seres humanos manifiestan son debidas a su ignorancia o mala voluntad, la discordia de los pensamientos, de los sentimientos y acciones humanas.  Sin embargo, jamás penetran en los electrones que son el núcleo del átomo; pero forman un revestimiento que vela la luz de la estructura electrónica constituyendo la opacidad y densidad de la carne.https://siliconnews.plataformasinc.es/taquiones-existen/

Los taquiones sólo responden empero a altas escalas de resonancia como el Amor y la trascendencia, no a energía descalificada como instintos, deseos u otros, el resultado sería un caos psíquico y físico, pues debe recordarse la innata tendencia hacia la perfección.  Toda vida tiende a expandirse, a evolucionar.  Así la sexualidad es creación constante, generación y autogeneración.

Sexo,,,

La palabra sexo significa dividido, partido, separado, signo, marca o señal, pues obra como distintivo entre las especies; de allí la diferencia entre lo masculino y lo femenino y sus funciones.  Es el sexo una manifestación evolucionaria de la naturaleza, cuyo objeto primario es atender la reproducción de las especies y servir de energía vital.  Es innegable que a través del sexo se mantienen y conservan todas las formas de vida.

Biológicamente se encuentran tres tipos de manifestación:

  1. Asexuados
  2. Las Hembras
  3. Bisexuales

Los seres unicelulares también perpetúan su especie, como las plantas lo hacen, los animales, el hombre y la energía.  El unicelular aumenta de tamaño hasta que toma la forma de una palanqueta con las dos esferas conectadas por un filamento, este se quiebra y da como resultado dos seres distintos.  En los protozoarios la célula se entrefunde en una, no son macho o hembra sino andrógenos y el elemento masculino fecunda el femenino de la otra.  Así avanzando en los niveles biológicos, se halla que todo es reproducción y expansión constante.  Si cesa la vida desaparece. [1]

“Todo de cuanto noble y elevado hay de nuestra naturaleza, deriva directamente del instinto sexual que está aliado con lo más puro y hermoso de nuestro ser.  De él resultan nuestros más brillantes colores, nuestras más graciosas formas, melodiosos sones y rítmicos movimientos.   De él nace la belleza y el amor”  GRANT ALLEN.

La sexualidad late en la esencia de todo ser humano en espera de su manifestación, en la búsqueda del otro, del complemento para un mejor equilibrio físico, mental y espiritual lleva al individuo más allá de sí mismo, de sus propias islas de experiencia, de sus propios sentimientos y reflexiones y lo coloca en el contexto más alto de la vida y la relación = la felicidad; acerca de la cual FREUD dice “Si la civilización impone tan grandes sacrificios, no sólo en la sexualidad del hombre, sino en su agresividad, podemos entender mejor por qué le es tan difícil ser feliz en esa civilización.  De hecho el hombre primitivo estaba mejor librado al no conocer restricciones del instinto.  Para contra balancear  esto, sus perspectivas de gozar dicha felicidad durante algún tiempo fueron menores.  El hombre civilizado ha intercambiado una porción de sus posibilidades de felicidad, por una porción de seguridad» [2]


[1] MEJIA MEJIA ANGEL DE JESUS.  “Las Grandes Síntesis Conceptuales”.  Primera Edición.  Año 2000.  Medellín – Colombia.  Cap. XVII.  Pág. 142

[2] SIGMUND FREUD.  1962  Pág. 62


[1] TEILHARD DE CHARDIN, PIERRE, “Let me Explain” Harger and Row.  Nueva York.  1970  Pág. 66

[2] MASLOW ABRAHAM. “Más Allá del Ego”. Una teoría de la Metamotivación.  Kairós. Sexta Edición. 1994.  Pág. 182 a 195

[3] LEVI ELIPHAS.  “Dogma y Ritual de la Alta Magia”  Capítulo 16.  Hechos y Principios.  Kier.  Buenos Aires – Argentina.  1975

[4] FROMM ERICH.  “El Arte de Amar”.  Impreso en Colombia.  Pág. 64.  Sin año

[5] CAMPOY JOSÉ ANTONIO.   Entrevista con un Extraterrestre. Geenom.   Proyectos Editoriales J y C.  Capítulo Séptimo.

[6] FROMM ERICH.  “El Arte de Amar”.  Impreso en Colombia.  Pág. 52 – 77.  Sin año

[7] VILLANUEVA REINBECK MARTIN A.  “Hacia un Modelo Integral de la Personalidad”  Ed. El Manual Moderno.  México.  1985.  Cap. 15  Pág. 188

[8] DE MELLO ANTONY “Una Llamada al Amor”  Sal Terrae.  Guevara.  Santander.  1991.  Pág. 74 a 77

[9] VILLANUEVA REINBECK MARTIN A.  “Hacia un Modelo Integral de la Personalidad”  Ed. El Manual Moderno.  México.  1985.  Cap. 15  Pág. 188 a 189

La intuición

De la percepción a la Unidad

Para acceder al conocimiento y  por ende a los planos espirituales es necesaria la percepción, el más fundamental de los métodos para adquirir información, y consiste en emplear los sentidos para enterarse del mundo.  De las funciones más significativas de la percepción, si se ha de separar como capacidad, es la intuición: conocida como sexto sentido, descrita por JUNG como uno de los modos primarios del ser humano de obtener información, estimándola de entre las otras tres funciones psicológicas que operan simultáneamente según él y que son:  sentimiento, pensamiento y sensación.

En su profunda esencia la percepción, la capacidad intuitiva pertenece a la habilidad de ver, la cual implica un proceso mucho más  profundo que el mirar, el darse cuenta, percatarse, detallar el todo con especial atención, lo cual permite detectar el campo fenomenológico de lo que se ve o su contenido espiritual.

👻🐺 on Twitter: "I enjoy those third eye kisses http://t.co ...

Filósofos, músicos, pintores y científicos de todos los tiempos vivieron estas pautas, las experimentaron y como resultado obtuvieron inspiración, fluidez de pensamiento y por tanto influyeron y llevaron acabo importante descubrimiento y grandes obras,  como EINSTEIN,  quien llegó a decir que “a la hora de hacer ciencia, lo único valioso es la intuición” 

Intuición.
Proceso creativo 👨‍🎨

y DALI que esperaba siempre pintar describe este atributo como “el momento en que se produjera el delirio instantáneo, a través de una actitud activa sistemática y sabia ante los fenómenos irracionales”.

Salvador Dali La-Main-Les-Remords-de-conscience-Salvador-Dali

El filósofo y místico hindú SRI AUROBINDO cría que “el conocimiento intuitivo es una luz que se enciende en el silencio y todo está ahí, ni más arriba, ni más abajo, justo bajo nuestros propios ojos, esperando a que nos aclaremos, no es tanto una cuestión de elevarse a uno mismo, como de despejar obstáculos”.

Según Buda la Intuición y no la Razón atesora la clave de las verdades fundamentales.

La mayoría de intuiciones ocurren espontáneamente y ocurren durante estados de consciencia normales,  BENTOV 12 ha desarrollado una hipótesis para esto: “los cuerpos oscilan como todo en el Universo, imperceptiblemente hacia arriba y hacia abajo como un péndulo.  En los breves instantes en que el péndulo se detiene, se convierte en algo inmaterial y se expande hacia el espacio a una velocidad infinita.  Asegura que el cuerpo alcanza este estado de reposo catorce veces por  segundo.  En cada una de estas ocasiones nos expandimos a una velocidad muy alta, a través del tiempo  subjetivo, hacia el espacio objetivo  y permanecemos por unos instantes en otras dimensiones, repartiendo o recabando información”. 13

PATANJALI decía en sus Yoga Sutras que: “uno debe construir su propio Yo para que resulte tan inmóvil y claro como un cristal y nos permita experimentar, sin falsificaciones, aquello que reside más allá de uno mismo”.

En la dimensión espiritual se encuentra otro espacio importante y es la trascendencia, una cualidad que pertenece a la consciencia.  Se define como sustancia sin pensamiento, experiencia pura unificada en una singularidad de espacio y tiempo.  El observador es un partícipe; no hay aquí separación entre el Yo y el mundo exterior, ni sentimiento de temporalidad.

“La consciencia trascendente que se eleva incluso por encima de las minúsculas  fluctuaciones de las ondas del pensamiento” 14

Pero adentrémonos más en el concepto de consciencia: todo es vibración como todo es pues, mental, conviene impregnarse mentalmente primero, de lo que mejor haya en el estado que se pretende lograr.  El mundo objetivo o visible y el subjetivo o invisible deben sintonizarse, no vivirse como separados, se obtiene así un rendimiento apreciable por efecto que puede producir la unión de dos dimensiones en la consciencia, permitiendo así una emanación de fuerzas ondulatorias capaces de hacer accionar los lugares a niveles psíquico y físico que tienen pérdida de  vibración o están desatendidos por la propia mente, lo cual produce un desequilibrio orgánico, una baja en la homeóstasis como una crisis salutífera.

La consciencia mental, es decir la inteligencia propia, es un poder de enlace de dos estados sucesivos de percepción e igualmente un poder de abstracción; esta fuerza permite pues, ligar entre ellos los diferentes estados y unificar los variados dominios del ser… 15

Espíritu ha de ser entendido especialmente como consciencia y este acento espiritual es reforzado en todas las diversas acciones que realiza el ser humano, que avanza hacia la espiritualidad o a la trascendencia.

No son solamente las células cerebrales las que pueden modificar la consciencia: “Las secreciones internas, al hacer variar la composición del suero sanguíneo, la corriente eléctrica intracelular modificando el equilibrio ácido  básico del organismo, excitan o disminuyen las funciones cerebrales. La consciencia implica siempre una actividad de los centros nerviosos superiores, en virtud de la cual el hombre es consciente o presente al desarrollo de los fenómenos internos y externos del propio organismo.  Por eso, el estado de consciencia requiere un perfecto funcionamiento del sistema nervioso central, la actividad de la corteza cerebral y de los centros del mesoencéfalo.  Se cuenta entonces con una maravillosa computadora que tiene las neuronas para recibir y emitir los estímulos energéticos que se activan y guían hacia acciones e interacciones que se traducen en creaciones”. 16

La biogénesis opera en forma automática en cada ser que viene al mundo, instaurando un orden en todos los niveles: corporal, anímico y espiritual, siendo este último el que nos ocupa.  En cuanto a consciencia tenemos las siguientes divisiones o esferas mentales: 17

  1. Preconsciente: se localiza en el cerebro y actúa en la conexión de actos psicológicos conscientes e inconscientes.
  2. Subconsciente: se localiza en el cuerpo calloso e hipófisis pineal.  Archiva grabaciones no conscientizadas.
  3. El consciente: se localiza en el lóbulo frontal derecho.  Actúa en: meditación y análisis, vigilia, vida activa, sueño crepuscular e iluminación, estas áreas pertenecen a los siguientes estados vibratorios respectivamente: Alfa, Beta, Eta y Delta.
  4. Consciente continúo: se localiza en el lóbulo izquierdo, actúa en los niveles anteriores.
  5. Supraconsciente: o el inconsciente freudiano, localizado en el lóbulo posterior derecho.  Actúa  en el nivel Alfa: hipnosis,  en Beta: mediumnidad, en Eta: anestesia, en Delta: iluminación.
  • Subliminal: localizado en el lóbulo posterior izquierdo, actúa de manera similar que el nivel anterior.

El cerebro trabaja normalmente en el nivel Beta, esto lo explica de manera mejor la teoría cuántica.  ZOHAR define consciencia como un importante eslabón entre los mundos del quantum y el cotidiano. 18

Esta relación es la planteada por la física cuántica de una profunda interconexión de todo con el todo, lo cual nos lleva al concepto de Universidad, lo que integraría gran parte de los que hasta ahora se ha descrito.

La Unidad se manifiesta en tres principios de manifestación que son:

La Unidad con el primer principio que es el Poder.

La Unidad con el segundo principio que es el Amor.

La Unidad con el tercer principio que es el Saber, o sea en el Espíritu, en sí mismo y en el Universo.


12 ITZHAK BENTOV.  Inventor.

13 LAURA DAY.  “La Intuición Eficaz”.  Martínez Roca.  Barcelona,  1997.

Nota: Más sobre la Intuición en: B. NAPARSTEK.  Ed. Neoperson.  Madrid.  1998  “Tu Sexto Sentido”.J. KLIMO  “Mensajes del Más Allá”  Ed. Martínez Roca.  Barcelona.  1998

14 ANODEA JUDITH,  “Los Chakras”.

15 RAYNAUD DE LA FERRERE SERGE.  “Propósitos Psicológicos”.  Ed. Nueva Era.  Tercera Edición.  1997.  Vol. II  Pág. 156

16 IBID.  Pág. 152

17 MEJIA MEJIA ANGEL DE JESUS.  “Las Grandes Síntesis Conceptuales”  El cerebro.  Pág. 127 – 132

18 ZOHAR, Danah.  El Yo Cuántico.  Naturaleza humana y consciencia definidas por la física moderna.  Edivisión.  México.  1997

Intuicion

Trascendencia

Unidad

La Fuente de la vida: La Sexualidad:

la sexualidad como expresión espiritual, fuente de todas  las cosas.

Part II

Siendo la materia el último nivel de manifestación de la energía, es entonces el cuerpo el vehículo final para la expresión del Espíritu, el cual desciende desde su sublime morada a través de niveles mentales y de la consciencia, por los cuales se va filtrando hasta convertirse en pensamiento, palabra y obra.

Si es la sexualidad un atributo esencial del organismo psico-físico, entonces puede deducirse que es cualidad y expresión principal de la vida espiritual.

  Con base en qué se afirma esto? 

Suficiente es con mirar en derredor y percatarse de cada cosa, ser y situación. 

Cómo vive, cómo es, de dónde proviene; no es todo acaso un proceso de creación y evolución continua?

No es acaso un germinar constante de ideas y  sentimientos la existencia ? 

Del contacto entre las cosas vivientes se derivan otras, de la unión proviene la procreación, las generaciones, la producción y la reproducción.

¿Es diferente acaso la vida de una planta, un árbol o una bacteria, a la humana en el desarrollo biológico?

¿No son los mismos átomos, las mismas sustancias primarias los componentes de todo cuanto se ve y lo que no?

Bueno, así mismo es la sexualidad como expresión espiritual, fuente de todas  las cosas.  Por la unión se produce la dualidad. 

¿Cómo es esto? 

Sí, en el encuentro de los polos opuestos, en la reunión de lo diverso, en el compartir con el otro, lo cual se convierte en la multiplicación del sí mismo, en la expansión del ser, de la propia naturaleza.

  Podría decirse que la sexualidad es la procreación de uno mismo. ¿Y en qué consiste? 

En situaciones y detalles tan simples como la caricia que se brinda con amor, ternura o aprecio a un bebé, un adolescente, un adulto, hombre, mujer, animal o cosa; es la propia energía la que toca a otros y a lo otro, le marca, le deja una huella  que produce a su vez una conexión inversa, o sea retorna a la fuente de donde proviene, y esta fuente y este receptor a su vez han sido cargados con otras energías que se conectan al proceso constante de la interconexión entre todo lo existente.

La clave de la unión es el Amor..todo está relacionado e interconectado , unido por sutiles y a su vez muy poderosas fuerzas.

Nuestra vida se refleja en la naturaleza …Es como la Rosa…..

  Estamos cargados con la belleza que atrae, la forma que encanta, las espinas que protegen o que dañan, la fragilidad de los pétalos, la fortaleza de nuestras hojas…y … la eternidad del aroma.

La anterior analogía, en términos muy humanistas, da cuenta entonces de las motivaciones que movilizan a un ser vivo, pero esto tampoco es suficiente, hay que ir más allá.  Si se observan los procesos biológicos de todo cuanto hay, se hallará que en todos esos procesos, en sus causas y efectos, hay un instinto sexual.  Entendiéndolo como el impulso que lleva a la producción de la vida, no sólo en las formas conocidas.

La vida surge de la unidad que se desprende en sí misma para poder reproducirse, así  se comienza siendo un ser unicelular para ir evolucionando hacia la pluralidad.  La relación de este asunto con el tema capital es ir allanando el camino que se ha de recorrer en y con los próximos planteamientos, es a modo de presentación un acercamiento más.

luz B.

Sobre Educación y otros dones…

Mi Filosofía sobre la Educación está basada en fundamentos Transpersonales..y por supuesto: El Amor.

Creo fervientemente que la única manera de Educarse y Educar es Comprendiendo, Comprendiendo Qué? …Que Las causas se revelan a los efectos y estos son proporcionales a las causas. ¿Cómo así? Pues todo lo que se emite ha de tener su respuesta, cuando el otro se siente presionado el resultado es la acumulación de algo, su represión, lo que le llevará a sentirse tan alienado en si mismo, que optará por abandonar la fuente de tales influencias. Si por el contrario se entrega al otro u sinnúmero de oportunidades y espacios para que viva y sea independiente, ese alguien tendrá la tendencia a buscar el arraigo de la fuente que le provee. ( el ejemplo perfecto es la Educación a distancia o semipresencial) Pues consiste en el adecuado manejo de los juegos que se van creando entre los seres, Suele suceder que entre nosotros como personas relacionables o como alumno y profesor surjan diferencias en los niveles del hacer, tener y pensar, pues la incomprensión surge  de lo diverso de nuestro estado evolutivo.

¿Cómo es eso?

La Educación y El Aprendizaje recrean en nuestros sentidos, nuestro organismo y mente procesos de Transformación e Integración consistentes, se podría por efecto resonante, invadir la atmósfera, ambiente, organismo o campo de acción del otro u otros con las cualidades propias adquiridas si somos nosotros los que ensenamos o viceversa, nuestros campos vibracionales  generan un vinculo importante entre el que ensena y el que aprende…, y afectamos al otro y nuestro entorno con cada aprendizaje, con cada activación de partículas en nuestra mente, de manera que influenciamos , repercutimos o somos influenciados e impregnados por el otro. Los Educadores pueden influir en estos saltos cuánticos de sus alumnos y atraerles al nivel de conciencia que ellos poseen…Algo que hace realmente posible tal proeza es el Amor.

Se enseña a través del Amor,

se es Maestro o Educador cuando comprendiendo las necesidades del otro se establecen estrategias para satisfacerle de manera que no se sienta reverenciado, ni dueño de la fuente que le provee, se tienen en cuenta las falencias y capacidades y sin juzgar se procede a contribuir con su evolución, sin olvidarse que: Si una persona ya tiene algo ganado, ayudarle a manifestar ese algo, no representa evolución para ella; si lo es en cambio incitarla a desarrollar a través de la voluntad otras facetas que le resulten mas costosas, recordando que:

Si se desea enseñar algo, se debe llegar primero al corazón , una vez allí , el o ella habrá aprendido incluso lo que no se pretendía enseñar. Luz Beatriz Jaramillo.

Alcanzar la Maestría es tener poder, y el poder implica la capacidad de incitar al otro a la ternura, a aprender, a investigar, a apreciar el talento propio y ajeno, la imaginación, la desnudez y total entrega. Poder reconocer la tristeza y la alegría, ver dónde hay una herida y los seres que temen ser lastimados, el poder atrae lo afín y obtiene lo que desea.

La Educación , sea cual sea la metodología utilizada tiene que ser estructurada, cuantitativa y cualitativa, respetuosa y honesta.

La Educación a distancia puede incluso general vínculos más fuertes que la presencial, académicamente hablando, y es que a medida que se estudia online, el sentido de la responsabilidad y compromiso son más altos, facilita el uso del libre albedrio , es decir da la oportunidad de seleccionar , tiempo y lugar sabiendo que el éxito y avance está en nuestras manos. En el mundo de hoy hay tantas ocupaciones y distractores, que muchas de las personas que quisieran regresar al campus y estudiar no pueden hacerlo por la falta de tiempo, ..pero la educación a distancia ha cruzado esta y otra barreras.

 Una Educación personalizada brinda la posibilidad de establecer conexiones, de sumergirse en los objetos de estudio y enfocarse en lo que realmente se necesita o desea hacer. Todo proceso educativo tiene como motor la motivación, sea interna o externa y siempre será por Amor…entiéndase como afecto, compromiso, enlace, afiliación ,  consigo mismo, con la familia, la sociedad,  un tema especifico, una misión, una meta . ..Muchas clases de motivaciones que se crean en el corazón ..y eso es lo que ponemos en nuestro Aprendizaje individual, personal y grupal,  el Corazón,

Quiero citar el siguiente mensaje que describe maravillosamente lo que es ser  Maestros, sean virtuales o físicos:  

“Tengo el convencimiento, de que las obras más perfectas, de los imperfectos seres humanos, son aquellas que nacen del corazón.

Y puesto que con absoluto convencimiento y descaro quiero ser llamado alguna vez, “Maestro”, intentaré cumplir con la asignación de definir, lo que esto es, desde la perspectiva de mí propio corazón, sinceramente, sin ruborizarme y convencido de lo que pienso, tanto, que lo escribo y rubrico. Hasta que alguien, tal vez algún genuino Maestro, es decir, un ser humano menos imperfecto que yo, me enseñe lo que esto es, realmente.

“Ser Maestro” es tener la vocación de vivir con pasión, la ciencia y el arte, de esculpir el cuerpo, la mente y el espíritu de los seres humanos, para que sean un todo armónico, hermoso consciente y bueno, para lo mejor y para el bien, insuflando en sus corazones, la inspiración de crecer, hacia la luz y hacia el amor.

Saben? las pizarras, son monstruos de espanto, dragones inmensos y malvados de color verde, la tiza, es un artilugio de hechicería, que te hace estornudar y picar la nariz, un pupitre, no es más que un ingenio de tortura y de terror y el salón de clases, un abismo oscuro y sin fondo.

Los Maestros y las Maestras, -los de verdad-, son magos, hadas maravillosas capaces de convertir el monstruo en corcel, el artilugio en rienda, el ingenio en carro y el abismo, en una llanura infinita, donde perseguir y lazar los sueños.

Ojalá, que un día el señor, me conceda semejante poder… Amen.

 Rotner A. Leal R.

Escrito el 29/06/2016

A %d blogueros les gusta esto: