Acerca del Elemento…

El elemento es el producto de uno de los principales pensadores y oradores del mundo sobre la creatividad y la auto-realización, un libro sobre el hallazgo del talento, la pasión, y logros vitales.

El elemento es el punto en el que se reúnen el talento natural y la pasión personal. Cuando las personas llegan a este nivel, se sienten más inspirados y motivados a alcanzar mayores logros, El elemento se basa en las historias de una amplia gama de personas, desde cantantes, coreógrafos, productores, escritores, científicos, líderes de negocios y deportistas.
“Con un irónico sentido del humor, Ken Robinson analiza las condiciones que nos permiten encontrarnos en el elemento y los que se ahogan en esa posibilidad. Se muestra que la edad y la ocupación son ninguna barrera, y que una vez que hemos encontrado nuestro camino que pueden ayudar a otros a que hagan lo mismo. El elemento muestra la imperiosa necesidad de mejorar la creatividad y la innovación por pensar diferente acerca de los recursos humanos y la imaginación. También es una estrategia esencial para la transformación de la educación, los negocios y las comunidades para satisfacer los desafíos de vivir y tener éxito en el siglo XXI”

www.goodreads.com.elelemento


En este libro se exploran la diversidad de la inteligencia, el poder de la imaginación y la creatividad, y la importancia del compromiso con nuestras propias capacidades.

Hay un sinnúmero de Conclusiones y sumarios del tema y la mayoría coinciden con los términos de estar «en la zona» o el estar experimentando «flujo “ que es cuando el talento interno se compagina con la pasión de hacer algo y por ende con la inspiración que nos mantiene allí.
El ha creado esta maravillosa propuesta en la compañía de Lou Aronica, quien es un editor Americano principalmente de la ciencia ficción, con una larga trayectoria en escritos y ediciones en renombradas compañías.

¿Es posible encontrar el Elemento?
Cuantas personas vemos en nuestro día a día , y cuantos talentos ignoramos en los demás, e incluso en nosotros mismos, de cuantas pasiones y sueños nos hemos distanciado por diversas circunstancias, y a veces perdemos el rumbo, la motivación, la esperanza y hasta la voluntad, ….leyendo el libro me preguntaba a mí misma cual es esa verdadera pasión que alimenta mi espíritu , …con cuanto ímpetu me he dado a mí misma la respuesta …a pesar de tenerlos dones, la capacidad, y el mérito,.. parece que estamos en el lugar equivocado, o que a veces me doy muchas excusas a mí misma, pero.. .. Encuentro muy motivante, o al menos inspirador que otras personas que han logrado dejar huella el mundo con sus diferentes profesiones y aptitudes hayan podido salir victoriosos de esa lucha interna y expresar sus potencialidades plenamente para su fortuna y beneficio.
Hacer lo que nos gusta , lo que queremos, deseamos, anhelamos es el sueño ultimo de todo ser, y que encima de eso seamos bien pagos por hacerlo, así la vida se vuelve más fácil de llevar, es una lucha por supervivencia , pero una lucha amena, tranquila y con un propósito amado.

El elemento es entonces el puntodonde las cosas que te gusta hacer y las cosas que sabemos hacer se juntan. El elemento es el punto de encuentro entre la aptitud natural y pasión personal.
En su mayor parte, la gente parece pensar que la vida es lineal, que nuestras capacidades disminuyen a medida que crecen, y que las oportunidades que se han perdido se han ido para siempre. Es trsite , encontrarnos en un momento de vida donde nos sentimos estancados y frustrados, dodne todo esfuerzo se ve perdido, y pensamos en las oportunidades del pasado y lo que pudimos haber hecho…pero ya es tarde..sin embargo…hay también un tiempo para cada cosa, y tal vez no era ese el momento para ser exitosos y encontrarnos a nosotros mismos, tal vez es ahora o en unos años, y de alguna manera seguimos preparándonos para ese preciso instante en el que la Victoria sobre este mundo y nosotros mismos sea un hecho. Mucha gente no ha encontrado su elemento porque no entienden su potencial constante de renovación y porque cree que las cosas pasan solo una vez, pues no, yo lo sé y lo digo por experiencia, y con la lectura de este libro y muchas otras fuentes de información que he obtenido con el tiempo que, las cosas, oportunidades y vivencias se van transformando, regresan para ver si ya estamos listos, y depende de nosotros siempre, y cada experiencia es una enseñanza, y es nuestra propia y única responsabilidad identificar la razón por la cual nos suceden las cosas, que nos muestra, hacia donde nos dirige, cual es el factor predominante, y de seguro todo estará señalando hacia lo que debemos ser y hacer, hacia nuestro propósito , a veces ajeno a nuestro a conciencia…
Cuando las personas están en su elemento, es como cuando decimos…”Es como pez en el agua” o ..”Está en su salsa” es la conexión con algo fundamental en el sentido de identidad, propósito y bienestar, es autodescubrimiento y propósito en la vida.
La creatividad y la imaginación han sido las creadoras de grandes descubrimientos y avances en muchos campos en la ciencia y en el arte. Son dos ingredientes que no pueden faltar a la hora de desarrollar nuestros proyectos de vida, necesarios para la existencia, para la vida diaria, además de ser talentos naturales , que de no ser mediados por la modernidad y las regulaciones a nuestros sistemas educativos familiares , sociales y gubernamentales podríamos ver más comunidades y gentes felices en todo lugar con toda clase de actividad y situación, menos guerras, más soluciones, más conciencia y humanidad. El autor hace un discurso apasionado sobre cómo los sistemas escolares modernos se están moviendo en la dirección equivocada, utilizando pedagogías y metodologías que frustran al estudiante y a sus sentidos.El elemento de Ken Robinson habla de un cambio de paradigma. Su propuesta se ha centrado en gran medida en un actual sistema educativo: “Talla Única” que enseña a los niños las nociones de éxito que no son adecuados para todos, y anima a los padres y maestros a encontrar formas de ayudar a los niños a identificar su propio elemento – el verdadero potencial que cada uno tiene dentro eidentificar y trabajar en su propia pasión. Son muy pocas las instituciones que conservan pedagogías antroposofías, aprender por medio del arte y metodologías orgánicas de aprendizaje a través del descubrimiento , las educaciones actuales se basan en resultados, lo cuantitativo supera lo cualitativo, y la enseñanza se basa en la producción estandarizada.
Yo me encuentro agradecida con la Educación que recibí desde pequeña, con no imposiciones, y mucho contacto con la naturaleza, arte , literatura de mi propia selección y la oportunidad de sonar, crear, inventar, …incluso en mi estricto Colegio católico durante los dos primeros años de bachiller .aún recuerdo el lema: Vivir , Amar y Aprender…y allí aprendí a Amar… pero no por el sistema que tenían, o por el rector gruñón y la beata coordinadora de disciplina, si por una sola profesora que después de 30 años de no verla aún recuerdo…siempre apoyando nuestras ideas de niños einspiraciones. Y llevo grabado en mi memoria una frase que me la repito a mí misma cuando dudo del amor por algo o por alguien, porque, esa soy yo, que creo ciegamente que nada puede hacerse sin amor, …


“Cuando el amor os llame, seguidle,
Aunque sus caminos sean duros y escarpados.
Y cuando sus alas os envuelvan, ceded a él,
Aunque la espada oculta en su plumaje pueda heridos.
Y cuando os hable, creed en él,
Aunque su voz pueda desbaratar vuestros sueños como
el viento del norte asola vuestros jardines.”

KhalilGibran. https://www.revistaarcadia.com/agenda/articulo/amor-segun-kahlil-gibran/62951


Y claro mis adorables profesores del bachillerato que nos daban permiso de hablar sobre lo que realmente nos gustaban en ensayos durante las clases de humanidades y español…, Es por eso que concuerdo con el autor del Elemento y sus opiniones acerca de la Educación actual…

Con los cambios en los sistemas educativos viene la disgregación, así que los grupos y comunidades afines a un objetivo , pasión o propósito no pueden mantener una conexión sostenible, es difícil mantener una red sin equidad en cuanto a la libertad de expresión con respecto a las pasiones que compartimos, los países en los que vivimos, las culturas, las sociedades , religiones y costumbres hacen mella en nuestro propósito de conectarnos y mantener una red para soportarnos , apoyarnos , un refugio que es nuestra TRIBU (Robinson , el autor llama a este grupo de personas así) donde convergen las diferencias y por lo tanto nos sirven de complemento. El autor menciona que es importante encontrar personas afines, que a pesar de que no compartan la misma pasión pueden ofrecer alternativas.

Aunque el elementofue inspirador y motivador, no nos ha dado en realidad específicos detalles acerca de cómo hacer para encontrar exactamente lo que es nuestro elemento, pero con las anécdotas, ejercicios, y explicaciones del autor , es más fácil hacer introspección y comenzar a buscar nuestro propio elemento, aquello que nos hace vibrar y que sabemos muy bien cómo hacer , algo que es muy apropiado en el autor es su manera racional y realista de exponer las ideas , de mostrar las historias de otros, de explicar lo que el elemento es, racional , claro, conciso, de acuerdo a las habilidades o inteligencias individuales, y los gustos personales.

El lector es capaz de escoger y elegir entre los muchos instrumentos, enlaces e ideas que se presentan y todos ellos están cuidadosamente explicados con ejemplos prácticos y plantillas que se pueden utilizar. Este libro también está diseñado para atraer a las personas que son diferentes edades y están en diferentes etapas en el camino. Puede ser utilizado por educadores en el hogar, o para los lectores mayores. El Autor hace énfasis en que siempre estamos cambiando y creciendo, y que nunca es demasiado tarde para encontrar una vida profundamente satisfactoria con propósito y placentera , que merecemos disfrutar de nuestras vidas y vivir de forma creativa además de ser nuestra responsabilidad el hacerlo.
Con la realización de los ejercicios que Autor propone se pasa a través de una amplia gama de áreas vitales, las necesidades básicas, las psicológicas y espirituales. Los ejemplos de las vidas de gentes que han logrado éxito fácilmente y otras que han pasado un sinnúmero de dificultades sirven de espejo para los lectores y a través de las herramientas que se proporcionan en este libro, de la meditación al guion mental, pruebas en línea y análisis de los personajes, al asesoramiento, juegos, y tratando diferentes actividades se logra entender y esclarecer el potencial individual., y conocerse mejor, todo lo que el expone y aporta , todo está diseñado para abrir la mente, y enseñar la lección más importante de todas –estar alerta,…“la de prestar atención, escucharnos a nosotros mismos, y permanecer abiertos a lo que Robinson llama «nuevos caminos y posibilidades en sí mismo y el mundo que te rodea «.
“Si usted es uno de los afortunados que se despiertan cada mañana sabiendo que se está gastando la mayor parte de su tiempo en actividades creativas maravillosas, que alimentan su alma, así como a su familia, a continuación, la búsqueda de su elemento probablemente será poco más que una lectura fácil y agradable que se confirma en su camino. Para el resto de nosotros, esto es un complemento importante al elemento, que ofrece unos muy prácticos ejemplos, herramientas, hojas de trabajo, ejercicios y enlaces e ideas, no sólo para encontrar su propia «elemento» que seguir para encontrar y expandirla en su propia vida en constante evolución.” Kim Hartman

Algo que me parece muy importante de la propuesta del autor es que el apunta a las individualidades, en cómo somos diferentes como individuos, con únicas habilidades potencialmente desarrolladas de acuerdo a nuestra evolución y contexto, es admirable que pueda exponer sus planteamientos tanto a nivel racional como emocional, y que tenga en cuenta que lo físico y psíquico deben interactuar.
Como el autor lo dice: Piense diferente

El sentido común es el enemigo de la creatividad y la innovación. Tan pronto como algo parece ser lo más obvio en el mundo, significa que hemos abandonado todo intento de comprenderlo.

La inteligencia humana parece tener tres características principales:

• Es extraordinariamente diversa: utiliza varias partes del cerebro en cada tarea a realizar
• Es tremendamente dinámica
• Es muy distintiva: la inteligencia de cada persona es único como una huella digital
El crecimiento intelectual y la creatividad vienen a través de abrazar la naturaleza dinámica de la inteligencia.

El crecimiento viene a través de la analogía, por medio de ver las cosas se conectan en lugar de sólo ver cómo podría ser diferente.
Seria de hecho maravilloso que las instituciones educativas hicieran uso de este libro, y que al igual que muchos profesores y educadores hemos hecho nos concentremos en ensenar, identificar y ayudar a promover y desarrollar las diferentes inteligencias y sentidos que poseemos a nivel físico, intelectual y psico espiritual lo cual ha revolucionado los conceptos acerca de la inteligencia, los test y las capacidades individuales desde que fue propuesto por primera vez y que cabe mencionarlas aquí , pues son un marco de referencia importante a la hora de encontrar El Elemento:


• Inteligencia lingüística: la capacidad para usar palabras de manera efectiva, sea en forma oral o de manera escrita. Esta inteligencia incluye la habilidad para manipular la sintaxis o significados del lenguaje o usos prácticos del lenguaje. Algunos usos incluyen la retórica (usar el lenguaje para convencer a otros de tomar un determinado curso de acción), la mnemónica (usar el lenguaje para recordar información), la explicación (usar el lenguaje para informar) y el metalenguaje (usar el lenguaje para hablar del lenguaje).
• La inteligencia lógico matemática: la capacidad para usar los números de manera efectiva y razonar adecuadamente. Esta inteligencia incluye la sensibilidad a los esquemas y relaciones lógicas, las afirmaciones y las proposiciones (si-entonces, causa-efecto), las funciones y las abstracciones. Los tipos de procesos que se usan al servicio de esta inteligencia incluyen: la categorización, la clasificación, la inferencia, la generalización, el cálculo y la demostración de la hipótesis.


• La inteligencia corporal-kinésica: la capacidad para usar todo el cuerpo para expresar ideas y sentimientos (por ejemplo un actor, un mimo, un atleta, un bailarín) y la facilidad en el uso de las propias manos para producir o transformar cosas (por ejemplo un artesano, escultor, mecánico, cirujano). Esta inteligencia incluye habilidades físicas como la coordinación, el equilibrio, la destreza, la fuerza, la flexibilidad y la velocidad, así como las capacidades auto perceptivas, las táctiles y la percepción de medidas y volúmenes.


• La inteligencia espacial: la habilidad para percibir de manera exacta el mundo visual-espacial (por ejemplo un cazador, explorador, guía) y de ejecutar transformaciones sobre esas percepciones (por ejemplo un decorador de interiores, arquitecto, artista, inventor). Esta inteligencia incluye la sensibilidad al color, la línea, la forma, el espacio y las relaciones que existen entre estos elementos. Incluye la capacidad de visualizar, de representar de manera gráfica ideas visuales o espaciales.


• La inteligencia musical: la capacidad de percibir (por ejemplo un aficionado a la música), discriminar (como un crítico musical), transformar ( un compositor) y expresar (una persona que toca un instrumento) las formas musicales. Esta inteligencia incluye la sensibilidad al ritmo, el tono, la melodía, el timbre o el color tonal de una pieza musical.


• La inteligencia interpersonal: la capacidad de percibir y establecer distinciones en los estados de ánimo, las intenciones, las motivaciones, y los sentimientos de

otras personas. Esto puede incluir la sensibilidad a las expresiones faciales, la voz y los gestos, la capacidad para discriminar entre diferentes clases de señales interpersonales y la habilidad para responder de manera efectiva a estas señales en la práctica.
• La inteligencia intrapersonal: el conocimiento de sí mismo y la habilidad para adaptar las propias maneras de actuar a partir de ese conocimiento. Esta inteligencia incluye tener una imagen precisa de uno mismo (los propios poderes y limitaciones), tener conciencia de los estados de ánimo interiores, las intenciones, las motivaciones, los temperamentos y los deseos, y la capacidad para la autodisciplina, la auto-comprensión y la autoestima.
• Inteligencia naturalista que se describe como la competencia para percibir las relaciones que existen entre varias especies o grupos de objetos y personas, así como reconocer y establecer si existen distinciones y semejanzas entre ellos. Son habilidades para observar, identificar y clasificar a los miembros de un grupo o especie, e incluso, para descubrir nuevas. Su campo de observación más afín es el mundo natural: flora y fauna.
• InteligenciaEmocional” aunque este ya había antes en otros textos. La define como la capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos, y la habilidad para manejarlos. La organiza entorno a cinco capacidades: conocer las emociones y sentimientos propios, manejarlos, reconocerlos, crear la propia motivación, y gestionar las relaciones.
• Inteligencia Social mediante un estudio neurocientífico de cerebros en interacción social. Hace referencia a la importancia del impacto de nuestras relaciones sociales en nuestra vida, en nuestra biología y en nuestra salud. Propone 8 habilidades a desarrollar cimentadas en dos presunciones esenciales: la Conciencia Social y la Aptitud Social. La Conciencia Social vendría a ser el cúmulo de sentimientos que tenemos hacia los demás derivados de la capacidad cerebral que nos permite ser empáticos, y que estaría compuesta por lo que Goleman define como la empatía primordial, la sintonía, la exactitud empática y la cognición social. Y por otro lado, la Aptitud Social vendría determinada por lo que hacemos con esa conciencia social, es decir, nuestro comportamiento relacional y que estaría determinado por la sincronía, la presentación de uno mismo, la influencia y el interés por los demás.
• Inteligencia Trasgeneracional. Este concepto se enmarca dentro de una concepción de las relaciones del ser humano.La relación intrageneracional: vínculos y complejidades que se manejan entre una generación y la siguiente (entre padres e hijos). La relación intergeneracional, es decir, la que sustenta las peculiaridades entre los iguales dentro de una misma generación, y su influencia en el contexto educativo y social. (2)

Todo se relaciona y tiene su efecto en nuestras vidas…
Para encontrar nuestras potencialidades , para descubrir en que somos buenos, para que y como , también debemos enfrentarnos a nuestros propios demonios , temores, penas , vergüenzas y traumas,…pero mas influyente aun , la sociedad y nuestros pares el quedirán..las opiniones ajenas
¿Qué pensarán?

Las barreras para encontrar el elemento podrían ser considerados como tres círculos concéntricos:

• Personal
• Social
• Cultural

El miedo es tal vez el mayor obstáculo para la búsqueda de su elemento, por ejemplo, miedo a la desaprobación.

En el pensamiento de grupo: De acuerdo con JudyRich Harris, que han estudiado cómo las influencias de lo que la gente piensa, sus amigos y los grupos de pares, hay tres fuerzas principales:

• Temperamento personal
• Nuestros padres
• Nuestros compañeros

La influencia de los compañeros es mucho más fuerte que la influencia de los padres. Tal vez se deba a que los afectos de la familia se dan por sentados , y están y han estado ahí siempre, y han de estar porque es sin lugar a dudas un lazo sanguíneo más fuerte que cualquier otra relación establecida, con excepciones, claro está, y la lealtad y dependencia con nuestros pares y amigos , hace parte de una tendencia a probar nuestra valía constantemente, a pertenecer, a ser aceptado, de alguna amanera dependientes de las opiniones y acciones de aquellos a nuestro alrededor, y si, necesidad de aprobación. Desde niños son diversas las variables e influencias que nos afectan y van formando las diferente dimensiones de personalidad en cada ser humano, la familia y el círculo social es primordial, es allí donde aprendemos sobre el mundo y sobre nosotros mismos, a amar u odiar lo que somos y hacemos, es allí donde decidimos vivir para trabajar, sobrevivir, existir o crear balance entre pasión y vocación cuando crecemos y estamos en nuestra etapa productiva. Es todo un proceso mental con influencias sociales y financieras, y al final lo que hay que decidir es : que hacer para subsistir, amar mi vida y mi trabajo, mi servicio a la humanidad y además ser un ser auto realizado, con Elemento consiente y encontrado o no, esta es la meta de todo Ciudadano del Mundo.

Conclusiones:

El Elemento es el punto de encuentro entre la pasión y la vocación, y hay diferentes maneras de llegar a el, y sin importar la edad o el oficio es posible hallarle y modificar nuestras vidas.

Una Cita del Libro El Elemento:
«El mayor descubrimiento de mi generación es que los seres humanos pueden alterar sus vidas alterando su actitud mental. (a)William James
Entonces se trata de un cambio a nivel interno, mental, una decisión emocional e intuitiva acerca de algo.

El elemento se trata de una concepción dinámica y orgánica de la existencia humana en la que no se ven las diferentes partes de nuestras vidas no están aisladas unas de otras, sino que interactúan e influyen entre sí.

La educación no necesita ser reformada – necesita ser transformada. La clave de esta transformación no es la estandarización de la educación, es un trabajo personalizado construir el rendimiento en el descubrimiento de los talentos individuales de cada niño, traer a los estudiantes en un entorno en el que quieren aprender y en el que, naturalmente, pueden descubrir su verdadera pasión.

Bibliografía:

Escrito para Atlantic International University

https://students.aiu.edu/Dashboard/Indexhttps://students.aiu.edu/Dashboard/Index

@medicineforthesoulweb
Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: