La intuición

De la percepción a la Unidad

Para acceder al conocimiento y  por ende a los planos espirituales es necesaria la percepción, el más fundamental de los métodos para adquirir información, y consiste en emplear los sentidos para enterarse del mundo.  De las funciones más significativas de la percepción, si se ha de separar como capacidad, es la intuición: conocida como sexto sentido, descrita por JUNG como uno de los modos primarios del ser humano de obtener información, estimándola de entre las otras tres funciones psicológicas que operan simultáneamente según él y que son:  sentimiento, pensamiento y sensación.

En su profunda esencia la percepción, la capacidad intuitiva pertenece a la habilidad de ver, la cual implica un proceso mucho más  profundo que el mirar, el darse cuenta, percatarse, detallar el todo con especial atención, lo cual permite detectar el campo fenomenológico de lo que se ve o su contenido espiritual.

👻🐺 on Twitter: "I enjoy those third eye kisses http://t.co ...

Filósofos, músicos, pintores y científicos de todos los tiempos vivieron estas pautas, las experimentaron y como resultado obtuvieron inspiración, fluidez de pensamiento y por tanto influyeron y llevaron acabo importante descubrimiento y grandes obras,  como EINSTEIN,  quien llegó a decir que “a la hora de hacer ciencia, lo único valioso es la intuición” 

Intuición.
Proceso creativo 👨‍🎨

y DALI que esperaba siempre pintar describe este atributo como “el momento en que se produjera el delirio instantáneo, a través de una actitud activa sistemática y sabia ante los fenómenos irracionales”.

Salvador Dali La-Main-Les-Remords-de-conscience-Salvador-Dali

El filósofo y místico hindú SRI AUROBINDO cría que “el conocimiento intuitivo es una luz que se enciende en el silencio y todo está ahí, ni más arriba, ni más abajo, justo bajo nuestros propios ojos, esperando a que nos aclaremos, no es tanto una cuestión de elevarse a uno mismo, como de despejar obstáculos”.

Según Buda la Intuición y no la Razón atesora la clave de las verdades fundamentales.

La mayoría de intuiciones ocurren espontáneamente y ocurren durante estados de consciencia normales,  BENTOV 12 ha desarrollado una hipótesis para esto: “los cuerpos oscilan como todo en el Universo, imperceptiblemente hacia arriba y hacia abajo como un péndulo.  En los breves instantes en que el péndulo se detiene, se convierte en algo inmaterial y se expande hacia el espacio a una velocidad infinita.  Asegura que el cuerpo alcanza este estado de reposo catorce veces por  segundo.  En cada una de estas ocasiones nos expandimos a una velocidad muy alta, a través del tiempo  subjetivo, hacia el espacio objetivo  y permanecemos por unos instantes en otras dimensiones, repartiendo o recabando información”. 13

PATANJALI decía en sus Yoga Sutras que: “uno debe construir su propio Yo para que resulte tan inmóvil y claro como un cristal y nos permita experimentar, sin falsificaciones, aquello que reside más allá de uno mismo”.

En la dimensión espiritual se encuentra otro espacio importante y es la trascendencia, una cualidad que pertenece a la consciencia.  Se define como sustancia sin pensamiento, experiencia pura unificada en una singularidad de espacio y tiempo.  El observador es un partícipe; no hay aquí separación entre el Yo y el mundo exterior, ni sentimiento de temporalidad.

“La consciencia trascendente que se eleva incluso por encima de las minúsculas  fluctuaciones de las ondas del pensamiento” 14

Pero adentrémonos más en el concepto de consciencia: todo es vibración como todo es pues, mental, conviene impregnarse mentalmente primero, de lo que mejor haya en el estado que se pretende lograr.  El mundo objetivo o visible y el subjetivo o invisible deben sintonizarse, no vivirse como separados, se obtiene así un rendimiento apreciable por efecto que puede producir la unión de dos dimensiones en la consciencia, permitiendo así una emanación de fuerzas ondulatorias capaces de hacer accionar los lugares a niveles psíquico y físico que tienen pérdida de  vibración o están desatendidos por la propia mente, lo cual produce un desequilibrio orgánico, una baja en la homeóstasis como una crisis salutífera.

La consciencia mental, es decir la inteligencia propia, es un poder de enlace de dos estados sucesivos de percepción e igualmente un poder de abstracción; esta fuerza permite pues, ligar entre ellos los diferentes estados y unificar los variados dominios del ser… 15

Espíritu ha de ser entendido especialmente como consciencia y este acento espiritual es reforzado en todas las diversas acciones que realiza el ser humano, que avanza hacia la espiritualidad o a la trascendencia.

No son solamente las células cerebrales las que pueden modificar la consciencia: “Las secreciones internas, al hacer variar la composición del suero sanguíneo, la corriente eléctrica intracelular modificando el equilibrio ácido  básico del organismo, excitan o disminuyen las funciones cerebrales. La consciencia implica siempre una actividad de los centros nerviosos superiores, en virtud de la cual el hombre es consciente o presente al desarrollo de los fenómenos internos y externos del propio organismo.  Por eso, el estado de consciencia requiere un perfecto funcionamiento del sistema nervioso central, la actividad de la corteza cerebral y de los centros del mesoencéfalo.  Se cuenta entonces con una maravillosa computadora que tiene las neuronas para recibir y emitir los estímulos energéticos que se activan y guían hacia acciones e interacciones que se traducen en creaciones”. 16

La biogénesis opera en forma automática en cada ser que viene al mundo, instaurando un orden en todos los niveles: corporal, anímico y espiritual, siendo este último el que nos ocupa.  En cuanto a consciencia tenemos las siguientes divisiones o esferas mentales: 17

  1. Preconsciente: se localiza en el cerebro y actúa en la conexión de actos psicológicos conscientes e inconscientes.
  2. Subconsciente: se localiza en el cuerpo calloso e hipófisis pineal.  Archiva grabaciones no conscientizadas.
  3. El consciente: se localiza en el lóbulo frontal derecho.  Actúa en: meditación y análisis, vigilia, vida activa, sueño crepuscular e iluminación, estas áreas pertenecen a los siguientes estados vibratorios respectivamente: Alfa, Beta, Eta y Delta.
  4. Consciente continúo: se localiza en el lóbulo izquierdo, actúa en los niveles anteriores.
  5. Supraconsciente: o el inconsciente freudiano, localizado en el lóbulo posterior derecho.  Actúa  en el nivel Alfa: hipnosis,  en Beta: mediumnidad, en Eta: anestesia, en Delta: iluminación.
  • Subliminal: localizado en el lóbulo posterior izquierdo, actúa de manera similar que el nivel anterior.

El cerebro trabaja normalmente en el nivel Beta, esto lo explica de manera mejor la teoría cuántica.  ZOHAR define consciencia como un importante eslabón entre los mundos del quantum y el cotidiano. 18

Esta relación es la planteada por la física cuántica de una profunda interconexión de todo con el todo, lo cual nos lleva al concepto de Universidad, lo que integraría gran parte de los que hasta ahora se ha descrito.

La Unidad se manifiesta en tres principios de manifestación que son:

La Unidad con el primer principio que es el Poder.

La Unidad con el segundo principio que es el Amor.

La Unidad con el tercer principio que es el Saber, o sea en el Espíritu, en sí mismo y en el Universo.


12 ITZHAK BENTOV.  Inventor.

13 LAURA DAY.  “La Intuición Eficaz”.  Martínez Roca.  Barcelona,  1997.

Nota: Más sobre la Intuición en: B. NAPARSTEK.  Ed. Neoperson.  Madrid.  1998  “Tu Sexto Sentido”.J. KLIMO  “Mensajes del Más Allá”  Ed. Martínez Roca.  Barcelona.  1998

14 ANODEA JUDITH,  “Los Chakras”.

15 RAYNAUD DE LA FERRERE SERGE.  “Propósitos Psicológicos”.  Ed. Nueva Era.  Tercera Edición.  1997.  Vol. II  Pág. 156

16 IBID.  Pág. 152

17 MEJIA MEJIA ANGEL DE JESUS.  “Las Grandes Síntesis Conceptuales”  El cerebro.  Pág. 127 – 132

18 ZOHAR, Danah.  El Yo Cuántico.  Naturaleza humana y consciencia definidas por la física moderna.  Edivisión.  México.  1997

Intuicion

Trascendencia

Unidad
Anuncio publicitario

Acerca de la Intención como experimento

La Intención como experimento no es un planteamiento nuevo, pero en este libro se ha explicado de una manera sencilla y comprensible para los lectores y practicantes, así como es el primer libro en invitar el lector para tomar parte activa en su investigación original.

Basado en experimentos y estudios sobre la conciencia  «El experimento de la intención» demuestra que «el pensamiento es una cosa que afecta a otras cosas.»  El pensamiento genera su propia energía palpable que se puede utilizar para mejorar su vida, para ayudar a los demás a su alrededor, y para cambiar el mundo propio y ajeno.

Tiene la mente algún poder sobre la materia? ¿Es posible que nuestros pensamientos, nuestros deseos y oraciones puedan producir cambios objetivos en el mundo?, ¿O hay algo más? Con base en los últimos descubrimientos científicos, El Experimento de la Intención responde a todas esas fascinantes preguntas y nos muestra que los pensamientos e intenciones son mucho más poderosos de lo que pensábamos, pues poseen una energía que pueden cambiar la realidad física. Esto quiere decir que los podemos usar para mejorar nuestras vidas, para curar nuestros cuerpos y para ayudar a pacificar nuestro planeta. Naturalmente, no todos los pensamientos tienen el mismo poder. Por ello la autora nos explica, las técnicas más efectivas para aumentar el poder de nuestros pensamientos e intenciones, para así obtener resultados concretos en nuestras vidas. Además nos invita a participar en el mayor experimento jamás realizado acerca del dominio que la mente tiene sobre la materia.

https://www.vidaplena.net/E-Books/Varios/Exper_Intenc_V2_Movil.pdfhttps://www.vidaplena.net/E-Books/Varios/Exper_Intenc_V2_Movil.pdf

Sobre la intención y el conocimiento podemos hablar en infinidad de campos, las prácticas que en el libro de Lynne McTaggart se describen y emulan rituales de alta magia, preparaciones espirituales e iniciaciones de poder, diferentes maneras de abordar el tema pero con los mismos objetivos. Entonces puedo citar algunos extractos de mi tesis de grado en psicología acerca de la intención consiente, que podemos llamar también poder mental:

Lao-tzu declaró: 4 “El conocimiento de los demás lleva a la sabiduría: conocerse a si mismo lleva a la iluminación, el dominio de los demás requiere fuerza, el control de si mismo requiere fuerza interior, o lo que sería igual: conquistar a los demás es tener poder, conquistarse a sí mismo es saber cómo”

Se debe primero ser dueño de sí mismo para poder ser dueño de los demás, así rezaba el mensaje en las columnas del templo de Salomón: “Conocete a ti mismo”.

Están en el ser humano todas las respuestas y preguntas es un microcosmos que ofrece a quien le conoce y profundiza la sabiduría necesaria para trascender.

Recuérdese que el autoconocimiento comienza con la observación de la relación con las cosas y los acontecimientos del mundo. Debe intentarse ver todas las experiencias como si estuviesen conectadas entre ellas y con nosotros mismos, hay que percatarse de los sutiles detalles y conservar una actitud indagadora pero despegada. Para esto también puede utilizarse la meditación pues se emplea la mente para conocer el ser.

Pocas personas se preguntan o indagan en las experiencias cotidianas el ¿Por qué? De lo que llega a sus vidas.

¿Cómo así?, pues, si Juan o Maria son mis amigos, Andrés mi novio, Julián mi amante, qué es lo que hay en ellos o en mi para que vivenciemos nuestra relación de una manera y no de otra, ¿Por qué el ambiente en que nos divertimos? ¿Qué similitudes tienen psíquica y físicamente?¿En qué me benefician?, ¿Por qué las situaciones que vivimos? ¿En qué momento de mi vida llegaron? ¿Por qué los integré a mi campo de acción?, ¿Tienen relación con mi pasado? etc.

A partir de estos cuestionamientos en apariencia simples se vislumbran cosas maravillosas, impactantes e incluso decepcionantes, que en lo aparente creen saberse pero en su estructura profunda tienen un fuerte significado, una razón de ser, una causa y un efecto.

La voluntad que generalmente se demuestra mediante un programa o plan bien ordenado, se origina en la mente y no en los niveles de la percepción del deseo, este plan se fundamenta en los sentidos de dirección y orientación definida de la voluntad hacia un objetivo determinado, no siendo en la mayoría de los casos la causa de la dificultad, la cual es más sencilla e inmediata.

fe y devoción. La fe disuelve las dudas sobre uno mismo y los demás y la devoción hace avanzar rápidamente hacia la meta. Tener fe en uno mismo, en la relación que se posee con el otro, en el otro, eso hace parte de una gran autoestima, la cual es necesaria para el crecimiento personal y convierte al ser humano en Devoto de si mismo. La fe es la aceptación de la incertidumbre, y la firme creencia de que al final todo acaba bien.

 ¿Cómo tener fe?

Haciendo conciente que: La fe no es solo para momentos de crisis y creando una profunda conexión interna consigo mismo, sería mentira decir que hay un método único para desarrollarla, cada quien decide hacerlo o no, pues, son diferentes las experiencias obtenidas por y con “ella”, la fe carece de sustancia, pero constituye un sentimiento arraigado de certeza, donde se sabe y se cree sin saber por qué, ese sentimiento debe expandirse, conservarse y utilizarse a cada instante, ¿Para qué? ; La fe es una especie de agradecimiento anticipado con la vida. Son muy pocos los seres que permanecen junto a alguien que no expresa agradecimiento de alguna manera. No agradecer por el ser que se ama es un acto egoísta que terminara por privarnos de sus afectos. Esto último es para tenerlo muy en cuenta.

Entonces una clave para trascender y aparte de esto recibir más de algo es agradecer, pero, recordando la herramienta esencial para todo acto de pensamiento u obra: La conciencia. Si se coloca atención a algo o alguien ese algo o alguien inmediatamente se siente aceptado, correspondido, amado, si se hace esto con el cuerpo físico la estructura atómica responderá, si se hace con el cuerpo y las emociones del otro ,¿Qué se obtendrá?!.

Las plantas que se tienen en casa son la mejor forma de verificar el inmenso impacto de las energías, fuerzas o emociones, no solo es el agua o el abono,  hay algo más allí, igual sucede con la vida de un infante: sus posibilidades de sobrevivir dependen más del alimento afectivo que físico, sin embargo hay personas que sobreviven sin calor humano solo de suplir sus necesidades físicas e incluso en ambientes hostiles, ¿Qué hay allí?, fuerza vital,¿y de donde proviene?…..

Hace cuatro años en un documental sobre vida salvaje supe que un ambiente adecuado para la crianza de algunos animales podía modificar su estructura genética de tal forma que se evidenciaban cambios en su parte física, como el estudio fue hecho con Lobos tales cambios se verificaron en su pelaje el cual se tornó menos denso y más suave, en el desarrollo de garras, colmillos y cola a parte de su comportamiento, el tratamiento aplicado fue: cuidado desde cachorros con caricias, alimento dado por humanos, hogar adecuado para ellos y la interacción con otros seres. Entonces es inevitable pensar que si esto es posible y se puede alterar el proceso evolutivo en animales por tanto será efectivo con los seres humanos generando cambios.

@medicineforthesoulweb

Con este libro el lector está prácticamente iniciándose en lo que muchos llamaríamos alta magia y en otras filosofías orientales el camino hacia la unidad,hacerse consiente y atento del propio poder y de las fuerzas universales que le sustentan , las cuales no tienen barreras, ni limitación ,ni tiempo  provee a quienes leen y practican los planteamientos de la autora de una magnifica herramienta de autorrealización , de conocimiento propio y del entorno, de conexión consigo mismo y con el todo, y lo más maravilloso en lo que mi opinión respecta es que con ello podemos ayudar a nuestro mundo físico y espiritual , el propio y el ajeno, a nuestros seres queridos y nuestras comunidades , nuestras mascotas, la naturaleza entera y cuanto hace parte de nuestro mundo, y que además por minino que sea la intención se cumplirá por ley que : La fe aunque tenga el tamaño de un grano de mostaza , moverá montañas. La frase original la dijo Jesús:

De cierto os digo, que si tuvieres fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: pásate de aquí a allá, y nada os será imposible. Mateo 17:20, HolyBible.

Un autor que ha contribuido a comprender esta fuerza vital interconecatda es: Ervin László ( 12 de junio de 1932 en BudapestHungría) es un filósofo de la cienciafilósofo de sistemasteorista de sistemasteorista integral, y pianista clásico. Ha publicado alrededor de 75 libros y más de 400 ensayos, y es editor del periódico World Futures: The Journal of General Evolution. https://es.wikipedia.org/wiki/Ervin_L%C3%A1szl%C3%B3

«El experimento de la intención» se basa en los descubrimientos del primer libro de McTaggart, bestseller internacional «El Campo: La Búsqueda de la fuerza secreta del Universo», que documentó los descubrimientos que apuntan a la existencia de un campo de energía cuántica.  «El campo» creó una imagen de un universo interconectado y una explicación científica para muchos de los más profundos misterios humanos, desde la medicina alternativa y la curación espiritual a la percepción extrasensorial y el inconsciente colectivo.  «El experimento de la intención» muestra miles de formas que toda esta información se puede incorporar en su vida. Esto, libro práctico y brillante destila el mensaje central de las grandes tradiciones de sabiduría y le engancha a la ciencia moderna.  Lynne McTaggart, autor del bestseller internacional El Campo , ha abierto un nuevo camino para la investigación científica con el lanzamiento de su último libro, El experimento de la intención .  Este libro es realmente el primero de este tipo en el que se invita a los lectores a participar en un grupo de experimentos en curso, en todo el mundo para ayudar a determinar cuán poderosa nuestros pensamientos son en realidad.  El libro en realidad no termina;  En su lugar, se llama a la acción de una manera que ningún otro libro ha intentado nunca. (2). El jardín del Libro.com

Convoca al lector a participar en estos experimentos en curso, las cuales son monitoreadas y documentadas en el sitio web de McTaggart , que ofrece una enorme cantidad de información detallada con respecto a los estudios de investigación relacionados, que implica todo, desde la planta de la vida para los seres humanos.  Si alguna vez se preguntó si realmente hay pruebas de que nuestros pensamientos pueden afectar nuestra realidad, este libro es un gran lugar para comenzar.

Después de narrar los acontecimientos emocionantes en la ciencia de la intención, McTaggart ofrece un programa práctico para ponerse en contacto con sus propios pensamientos, para aumentar la actividad y la fuerza de sus intenciones, y para comenzar a lograr un cambio real en su vida.  Después de que haya comenzado a darse cuenta del increíble potencial de la intención enfocada, y los momentos en que es más potente, McTaggart  invita al lector a participar en un experimento sin precedentes: «El experimento de la intención»  utiliza un sitio web para coordinar su participación y seguir resultados al tiempo que participantes de todo el mundo centrarán su poder de intención en objetivos específicos y así le dan la oportunidad de convertirse en parte de la historia científica.

Su trabajo es descrito como el primer libro «vivo» en tres dimensiones.  Texto y página web del libro están inextricablemente unidas, formando el eje de un programa de investigación en su totalidad con fondos propios, el objetivo último de los cuales es filantrópica.  Una pieza original de la investigación científica que involucra al lector en su búsqueda, «El experimento de la intención» explora el pensamiento humano y la intención como una energía tangible – un recurso inagotable, pero sencillo, con un potencial increíble para enfocar nuestras vidas, curar nuestras enfermedades, limpiar nuestras comunidades, y mejorar el planeta.

«La intención» también le obliga a repensar lo que significa ser humano.  Como se demuestra, estamos conectados con todos y de todo, y ese descubrimiento nos exige prestar más atención a nuestros pensamientos, intenciones y acciones.

No se trata de centrar las intenciones en obtener millones, los objetivos son sólo filantrópicos: como sanación, ayuda a los niños con déficit de atención o los pacientes con la enfermedad de Alzheimer, o a mayor escala contrarrestando la contaminación y el calentamiento global. Además de los grandes experimentos de intención, este sitio web trabaja con una Intención semanal participativa para las personas o situaciones con enfermedades o problemas.

Después de haber releído y retomado diversas descripciones y opiniones del libro debo mencionar el poder de la intención escrito por Wayne Dyer, Editorial Grijalbo (3) como una herramienta más para el entendimiento de tan maravilloso poder yacente en el ser humano:

“¿Dónde se encuentra ese campo llamado «intención»?

Algunos destacados investigadores creen que nuestra inteligencia, creatividad eImaginación interactúan con el campo de energía de la intención, no que sean pensamientos o elementos de nuestro cerebro. El genial científico David Bohmapunta en Wholeness and the Implicate Order [La totalidad y el orden implicado]que toda la fuerza y la información ordenadora están presentes en un terrenoinvisible o realidad superior y que se puede acudir a ellas en momentos denecesidad. He encontrado miles de ejemplos de esta ciase de conclusiones en misinvestigaciones y lecturas. Sí al lector le atraen las pruebas científicas, lerecomiendo la lectura de

The Field: The Quest for the Secret Force of the Universe” 3

[El campo: búsqueda de la fuerza secreta del universo], de Lynne McTaggart.

Su libro presenta numerosos estudios que corroboran la existencia de una

dimensión de energía más alta y más rápida o campo de la intención al quecualquiera puede conectarse.

La respuesta a dónde está ese campo es la siguiente: no existe ningún lugar en elque no esté, porque en el universo todo lleva una intención intrínseca. Esto seaplica a todas las formas de vida, ya sea un ñu, un rosal o una montaña. Unmosquito tiene un propósito intrínseco en su propia creación y su experiencia vital.

Una bellota, que aparentemente no tiene capacidad para pensar ni hacer planes defuturo, contiene la intención del campo invisible. Sí abres la bellota, no verás unenorme alcornoque, pero sabrá:; que está ahí. Una flor de manzano en primaveraparece simplemente una florecita preciosa, pero tiene un propósito intrínseco y enverano se manifestará como una manzana. La intención no yerra. La bellota no setransformará en calabaza, ni la flor del manzano en una naranja. Todo aspecto de lanaturaleza, sin excepción, tiene una intención intrínseca y, que nosotros sepamos,nada en la naturaleza cuestiona el camino que ha de seguir para hacerla realidad.

 La naturaleza se limita a desarrollarse armónicamente a partir del campo de la Intención. La energía de este campo también dispuso esa intención en nosotros.Existe lo que algunos llaman el tirón del futuro del ADN, presente en la concepciónde todo ser

humano. En el momento de la concepción, cuando una gota infinitesimalde protoplasma humano se combina con un óvulo, comienza la vida en su forma física, y la intención dirige el proceso de crecimiento. La estructura del cuerpo, losrasgos físicos, el desarrollo, incluyendo el envejecimiento, ya están dispuestos en elmomento mismo de la concepción. La piel flácida, las arrugas, incluso la muerte:todo está incluido allí. Pero ¿qué ocurre exactamente en el momento de laconcepción? ¿Dónde empieza esa vida, nacida de la intención?Al examinar la danza de la semilla y el óvulo para intentar descubrir su origen,retrocediendo hacia la Creación, al principio encontramos moléculas, despuésátomos, electrones, partículas atómicas y partículas sub subatómicas. En últimainstancia, si pusiéramos esas minúsculas partículas subatómicas cuánticas en unacelerador de partículas y las hiciéramos colisionar para intentar dar con la clave delorigen de la vida, descubriríamos lo que ya habían descubierto Einstein y suscolegas: que no existe una partícula en la Fuente; las partículas no crean máspartículas.

La Fuente, que es intención, es energía pura, ilimitada, con unasvibraciones tan rápidas que desafían toda medición y observación. Es invisible, sinforma ni límites. De modo que, en nuestra Fuente, somos energía amorfa, y en esecampo espiritual de la energía, informe y vibrante, reside la intención.En tono más desenfadado, sé que está ahí, puesto que de alguna forma logró entraren una gota de esperma y un óvulo y determinar que no me seguirá creciendo elpelo de la cabeza después de los veinticinco años y que a los cincuenta me creceráen la nariz y las orejas, y que lo único que yo (el observador) puedo hacer es verlo yquitármelo.

El campo de la intención no se puede describir con palabras, porque las palabrasemanan de ese campo, al igual que las preguntas. Ese lugar que no ocupa lugar es la intención, que es lo que decide todo por nosotros. Es lo que hace que me crezcanlas uñas, que lata mi corazón, que digiera los alimentos, que escriba mis libros, yhace otro tanto para todo y todos en el universo. Y eso me recuerda un antiguorelato chino de ChuangTzu, que me encanta:

Érase una vez un dragón cojo llamado Huí.

—¿Cómo demonios controlas tantas patas? —le preguntó a un ciempiés—, ¡si yocasi no controlo una!

—Pues la verdad es que no controlo las mías.

Existe un campo, invisible y amorfo, que lo controla todo. La intención de esteuniverso se manifiesta en tropecientas mil formas en el mundo físico, y cada parte detodos nosotros, incluyendo el alma, los pensamientos, las emociones y, porsupuesto, el cuerpo físico que ocupamos, forman parte de esa intención. Entonces,si la intención lo determina todo en el universo y es omnipresente, es decir, que no hay sitio donde no esté, ¿por qué tantos de nosotros nos sentimos desconectadosde ella, y con tanta frecuencia? Y algo aún más importante, si la intención lodetermina todo, ¿por qué nos falta a tantos de nosotros tanto de lo que nos gustaríatener?´” (3)

conclusiones:

– Este Libro es prácticamente una guía ritual para mágicos propósitos personales y una bien detallada guía práctica de poder psicotrónico.

-Este libro trata de responder a una pregunta fundamental: si estamos conectados, pueden nuestros pensamientos e intenciones afectar y cambiar el mundo y las cosas «ahí fuera»?, y plantea a lo largo de su narrativa con numerosas pruebas que: el cuerpo y la mente humanos no están separados de su entorno, sino que son fuerzas en constante interacción con la energía que les rodea.,

-“El poder de la intención es como un musculo entre más se usa los resultados son mejores”., con la práctica de la intención enfocada , el poder para afectar el propio ser y el entorno se incrementa.

-Lynne ha tomado todas las pruebas para llegar a una concisa descripción de la forma más eficaz para enfocar la intención como la oración, meditación enfocada y el proceso paso a paso explicando el mejor lugar, el mejor momento y los mejores métodos.

Bibliografía:

Páginas web:

(1)

  1. www.eljardindellibro.com
  2. www.lynnemctaggart.com
  • .Lynne Mc Taggart, 2015, El Experimento de la intención: Como cambiar su vida y cambiar el mundo con el poder del pensamiento.Editorial Sirio.2015
  • Wayne W Dyer, 2016 El poder de la intención: Aprender a usar tu intención para construir una vida plena y feliz. Ed Grijalbo.2016

Otras fuentes:

(4)Tesis de Grado “LA SEXUALIDAD UNA EXPRESIÓN ESPIRITUAL”

PERSPECTIVA PSICOLÓGICA TRANSPERSONAL ACERCA DE LA SEXUALIDAD, SU INFLUENCIA EN EL SER HUMANO Y LA MANERA DE UTILIZARLA COMO TRABAJO TERAPEUTICO EN PRO DE LA TRANSCENDENCIA Y DESARROLLO   BIO-PSICOSOCIAL ESPIRITUAL.’UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA.FACULTAD DE PSICOLOGIA

2002-2004

Escrito para AIU 12-10-2016 https://www.aiu.edu/University/np/aw/awoug.html?campaignid=1683636126&adgroup=72239355551&device=c&network=g&placement=&keyword=atlantic%20international%20university&gclid=EAIaIQobChMI2tzLtuuf9wIViZntCh2zFw0bEAAYASAAEgKkzfD_BwE#home

A %d blogueros les gusta esto: