En tiempos de Pandemia..

Cuida tu cuerpo y el cuidará de ti

Si cuidas de tu cuerpo tu cuerpo cuidará de ti…

Nuestro organismo es sabio , pregunta y clama por lo que necesita, se e presa constantemente para rechazar o aceptar estímulos, alimentos, sensaciones etc, el olor, el sabor y la calidad de lo que comemos se refleja en nuestro humor corporal, secreciones y demás fluidos, nuestro cabello, piel, ojos, dientes y uñas son los principales indicadores de salud o enfermedad, bueno, al menos los más visibles .

la memoria del cuerpo humano es innegable y siempre tendemos a la evolución , la perfección, el natural estado de salud, porque hay que recordar que es común que adquiramos enfermedades y virus, pero no es natural que sucumbamos a ello por haber descuidado los cuidados básico de nuestro órganos y este templo o máquina maravillosa llamado cuerpo.

Tengo muchísimos conocidos y algunas amistades que se esmeran intensamente por cuidar del cuerpo y consumen toda clase de alimentos y vitaminas modificados con extras y variaciones genéticas que van a perturbar la rubia natural del organismo, y a pesar de sus meticulosos cuidados han sido visto más de viruses y enfermedades que para algunos de ellos han sido fatales, Debemos crear balance , nuestro cuerpo resiste todo , metabólica , filtra, siente , emana , recibe, expulsa y se renueva constantemente , deterioro y renovación hacen parte de la misma balanza , envejecimiento y juventud , salud y enfermedad, equilibrio y correspondencia son leyes universales que aplican a todos los seres humanos, es por eso que si cuidamos de nuestro cuerpo el cuidará de nosotros,

Lo que pensemos se reflejará, lo que comamos se evidenciará, lo que consumamos diariamente influirá en nuestro cotidiano, tener unos buenos ritmos biológicos y respetarlos, dormir, descansar , hidratarse, sonreír, ejercitarse, llorar , celebrar, ,,todo se vale con mesura y con cuidado y ante todo la higiene , estar limpios por fuera y por dentro, nuestra piel , nuestro cabello ,nuestras ropas.

Hagamos de nuestro entorno un templo limpio , organizado y libre de toxicidad , un ambiente donde se respire armonía , hagamos de nuestro cuerpo un ejemplo de cuidado y autoestima, de genuina aceptación y aprecio por nuestra salud y la del planeta , con palabras , acciones y pensamientos, …comencemos con pequeños cambios curativos y el cuerpo y el universo responderán.

Anuncio publicitario

ESPIRITUALIDAD

QUE ES LA ESPIRITUALIDAD?

Autores e intérpretes coinciden en que la espiritualidad es despertar un estado de desidentificación,  de trascendencia.

Es un nivel vibracional que abarca estructuras vitales como el Alma y el Espíritu.  Para comprender la compleja dimensión de la espiritualidad se describirán a continuación los estados de consciencia que le pertenecen y sus aspectos más relevantes.

Alma Y Espíritu ¿son Lo Mismo? | Gran Hermandad Blanca

Según STEINER,    1  El Alma:

Es la sede de las tres actividades que se denominan “Funciones Psíquicas” y que constituyen una parte de lo anímico:

  • El pensamiento: y todas las actividades relacionadas: memorizar, imaginar, evaluar, calcular, clasificar, idear, concebir, planear, racionar, comparar.  Se expresa a través del polo neurosensorial.
  • El sentir: sentimientos, emoción, sensibilidad, todo el espectro posible de simpatía y antipatía, atracciones, rechazos, expansión y contracción, alegría y dolor.  Se expresa a través del sistema rítmico.
  •  La voluntad: El acto de querer hacer, pero un querer y desear profundo e instintivo, el impulso a crear y vivir o destruir y morir.  La fuerza secreta y original que mueve desde las profundidades humanas.  Se expresa en el polo neurosensorial.

El Alma es la entidad que permite unir las cosas externas a la propia existencia, mediante el Alma se conservan las impresiones recibidas de los objetos, constituyendo cada uno su mundo propio.

“Alma Humana: Se define como principio primero de la vida y de sus manifestaciones en el hombre.  Entre estas manifestaciones se hallan el movimiento y el conocimiento, tanto sensitivo como intelectual.  Es espiritual porque dura y por consiguiente existe con independencia de la materia, es decir, sin necesidad de órgano material alguno.  Esta independencia de la materia puede ser intrínseca o extrínseca.  Intrínseca, cuando el principio activo sólo puede obrar en y por la materia.  Extrínseca, solamente cuando en su actividad obra sin concurso alguno actual de ningún órgano material, aunque actúe sobre algo que, a su vez, depende en cierto modo de la materia2

El Alma proviene del latín Anima = Soplo, vida, aire, aliento.  Significa: Principio de Vida.

Alma - Wikipedia, la enciclopedia libre

JUNG utiliza el término Ánima para referirse al principio femenino contenido en el ser humano, propone para ella un significado, unas etapas, contenido y simbología3

La creencia en la existencia del Alma es inherente a la humanidad.  En todas las civilizaciones se encuentra la convicción de que existe esa fuerza que rige a la vez la vida y el pensamiento, bajo la forma de un doble oculto que habita el cuerpo y lo abandona tras la muerte.

el Alma

DESCARTES, filósofo del siglo XVII situaba la sede del Alma en la glándula pineal, desde donde esta enviaría sus mensajes al cuerpo.  A partir de la distinción de KANT entre el “Yo psíquico” (entendimiento) y el “Yo como Alma” (conciencia) se le asoció a la inteligencia y el pensamiento.  Para los filósofos materialistas del siglo XVIII y XIX  (HELVETIUS, DEDIDEROT, MOLESCHOTT) Alma es sinónimo de Razón y el producto más elevado del cerebro humano.  Sin embargo la “filosofía de la vida” del siglo XX (SHELER, JASPER, KLAGES) distingue nuevamente entre el Alma y Espíritu, atribuyendo los actos racionales que expresan objetividad y trascendencia al segundo, mientras los actos emotivos provendrían de la primera.  La cuestión fundamental que todavía debaten científicos y filósofos es si el hombre es sólo una máquina biológica, cuyo cerebro genera el pensamiento, o si él es Espíritu que manifestándose como Alma en el cuerpo físico  le permite esos logros.

Para DAMASIO  4 “La autoconciencia facilita y posibilita  la capacidad de raciocinio, ordenar las emociones y regular los sentimientos.  Si ha de existir un nexo entre cuerpo y mente, bien pudiera ser la conciencia o Alma”.

En la misma línea  que GURDJIEFF y otros maestros espirituales,  RIVERA 5 opina que: “El Alma es una potencia con la que nace todo individuo susceptible de ser desarrollada o no a lo largo de la vida”. 

Vivimos en un holograma? Es más probable de lo que puedas pensar ...
https://www.institutodraco.com/es/article/23/-vivimos-en-un-holograma-es-mas-probable-de-lo-que-puedas-pensar

“Estamos ante una creación personal que surge a partir de la conciencia, prima más o menos sobre el cuerpo y la mente; en el caso de los místicos, lamas y otras personas que consiguen mantener esta lucidez como estado de conciencia  más o menos permanente, se observa que son capaces de autogestionar su ser en mayor o menor medida”.

EL ALMA HUMANA

KARL PRIBAM neurocirujano de la Universidad de Stanford, opina que no existe una zona del cerebro que abarque la memoria o la inteligencia, sino que estas se hallan en todas partes de dicho órgano.  Como ocurre en un holograma (imagen tridimensional que reproduce fielmente un objeto, creada mediante láser), la información está uniformemente repartida: cada punto contiene la imagen del todo.  Si se destruye parcialmente una placa holográfica, cualquier trozo de la misma permitiría reproducir la imagen total.

PRIBAM al conocer los trabajos de BOHM se dio cuenta de que si el Universo se comportaba como un holograma, tal vez el cerebro fuera un decodificador holográfico.  Entiende entonces que el cerebro lo que hace realmente es decodificar parte del megaholograma que constituiría el orden implicado o plegado propuesto por él, transformándolas en las percepciones del mundo concreto que nos es tan familiar.  Porque la codificación y decodificación de frecuencias es precisamente lo que mejor hace un holograma. 6

Resumiendo:  DAVID BOHM y KARL PRIBAM dicen entonces que el cerebro construye matemáticamente la realidad “concreta” al interpretar frecuencias de otra dimensión, una esfera de realidad primaria significativa, pausada, que trasciende el espacio y el tiempo, o metafóricamente, que cada cerebro es decodificador del megaholograma universal.

Según la teosofía, el hombre es un ser pluridimensional constituido por siete cuerpos sutiles que corresponden a siete planos de existencia: físicos (mineral), etérico (vegetal), astral (animal), mental (hombre), causal (sabio), búdico (iniciado) y átmico (Dios).  BLAVASTKI.

Teosofía Original: Alaya, el Alma Universal

El cuerpo físico es materia, el etérico vida, el astral conciencia, el mental memoria, el causal pensamiento, el búdico contemplación y el átmico identificación con la divinidad.  El alma animal se asienta en el cuerpo mental, la humana en el causal y el espiritual en el búdico.

La medicina cuántica dice: el ser humano sería una unidad en la cual la entidad biológica (cuerpo físico) funciona gracias a la presencia de un complejo cibernético (cuerpo energético) y entre ambos se realiza el proceso vital.  La actividad pensante se desarrolla en el encéfalo.  Las neuronas producen una especie de diapositivas que funcionan como materia virgen de grabación.  Los estímulos recibidos se graban en esas diapositivas y se comparan después con los parámetros del patrón conducta (que está impreso en nuestros programas vitales), luego se archivan en los registros cerebrales.

EL ESPIRITU Y EL MUNDO ESPIRITUAL

El Espíritu es el depositario de aquello que concierne a los tres estados de consciencia, pertenece a un plano que trasciende la realidad física y que requiere de cierto método para ser vivenciado:

  1. Conciencia de vigilia: es el estado normal del hombre, el de estar “despierto”.
  2. Conciencia de sueño: subconsciencia, es el mundo anímico en sí, su manifestación durante la vida humana; es un estado crepuscular donde la realidad presenta una manera particular de imágenes muy vividas que fluyen y se interpenetran en un lenguaje simbólico profundo.

3. Conciencia de sueño profundo: estado de semiconsciencia o inconsciencia total a la que la entidad anímico – espiritual se retira cada día para disponer de fuerzas renovadas.  7

El Espíritu es la esencia de la individualidad.  Es la entidad que permite reflexionar sobre la percepción y los actos y mediante este proceso adquirir conocimiento.

El mundo espiritual consiste en los conocimientos que adquirimos de los objetos; las leyes que rigen los fenómenos de la naturaleza, los secretos de la existencia y el íntimo contenido que hace  a los objetos mismos.

“Como vibras, atraes”. 🌌🖤 #universo #conciencia #arte #energia #frecuencia #espiritualidad #amor #universe #energy #alma #espiritu…

Espíritu: proviene del latín Spiritus = soplo.  Significa: sustancia incorpórea.  Etimológicamente “Espíritu” es una derivación de la palabra “Espirar”, que significa soplar, respirar.


1 STEINER RUDOLF  “Las Metamorfosis de la Vida Anímica”  Ed. Antroposófica.  Buenos Aires.  1988

2 GARCIA HOZ VICTOR.  “Diccionario de Pedagogía”  Labor Segunda Edición.  Barcelona.  1970.  Pág. 37

3 JUNG CARL GUSTAV.  “El Hombre y sus Símbolos”  Aguilar Madrid.  1974

4 DAMASIO ANTONIO.  Neurólogo.  “Emoción y Conocimiento”.

5 RIVERA GONZALEZ JOSÉ LUIS.  Catedrático de psiquiatría.  Director del Instituto de Psicoterapia e Investigación Psicosomática.  Tomado de añocero.www.akasico.com

6 CAMPOY JOSÉ ANTONIO.  Entrevista a un extraterrestre.  Geenom, Ed. Proyectos Editoriales J y C.

7 ADOWN Jorge  “Las llaves del Reino Interno”.  Kier.  Buenos Aires.  1986.  Pág. 35

La intuición

De la percepción a la Unidad

Para acceder al conocimiento y  por ende a los planos espirituales es necesaria la percepción, el más fundamental de los métodos para adquirir información, y consiste en emplear los sentidos para enterarse del mundo.  De las funciones más significativas de la percepción, si se ha de separar como capacidad, es la intuición: conocida como sexto sentido, descrita por JUNG como uno de los modos primarios del ser humano de obtener información, estimándola de entre las otras tres funciones psicológicas que operan simultáneamente según él y que son:  sentimiento, pensamiento y sensación.

En su profunda esencia la percepción, la capacidad intuitiva pertenece a la habilidad de ver, la cual implica un proceso mucho más  profundo que el mirar, el darse cuenta, percatarse, detallar el todo con especial atención, lo cual permite detectar el campo fenomenológico de lo que se ve o su contenido espiritual.

👻🐺 on Twitter: "I enjoy those third eye kisses http://t.co ...

Filósofos, músicos, pintores y científicos de todos los tiempos vivieron estas pautas, las experimentaron y como resultado obtuvieron inspiración, fluidez de pensamiento y por tanto influyeron y llevaron acabo importante descubrimiento y grandes obras,  como EINSTEIN,  quien llegó a decir que “a la hora de hacer ciencia, lo único valioso es la intuición” 

Intuición.
Proceso creativo 👨‍🎨

y DALI que esperaba siempre pintar describe este atributo como “el momento en que se produjera el delirio instantáneo, a través de una actitud activa sistemática y sabia ante los fenómenos irracionales”.

Salvador Dali La-Main-Les-Remords-de-conscience-Salvador-Dali

El filósofo y místico hindú SRI AUROBINDO cría que “el conocimiento intuitivo es una luz que se enciende en el silencio y todo está ahí, ni más arriba, ni más abajo, justo bajo nuestros propios ojos, esperando a que nos aclaremos, no es tanto una cuestión de elevarse a uno mismo, como de despejar obstáculos”.

Según Buda la Intuición y no la Razón atesora la clave de las verdades fundamentales.

La mayoría de intuiciones ocurren espontáneamente y ocurren durante estados de consciencia normales,  BENTOV 12 ha desarrollado una hipótesis para esto: “los cuerpos oscilan como todo en el Universo, imperceptiblemente hacia arriba y hacia abajo como un péndulo.  En los breves instantes en que el péndulo se detiene, se convierte en algo inmaterial y se expande hacia el espacio a una velocidad infinita.  Asegura que el cuerpo alcanza este estado de reposo catorce veces por  segundo.  En cada una de estas ocasiones nos expandimos a una velocidad muy alta, a través del tiempo  subjetivo, hacia el espacio objetivo  y permanecemos por unos instantes en otras dimensiones, repartiendo o recabando información”. 13

PATANJALI decía en sus Yoga Sutras que: “uno debe construir su propio Yo para que resulte tan inmóvil y claro como un cristal y nos permita experimentar, sin falsificaciones, aquello que reside más allá de uno mismo”.

En la dimensión espiritual se encuentra otro espacio importante y es la trascendencia, una cualidad que pertenece a la consciencia.  Se define como sustancia sin pensamiento, experiencia pura unificada en una singularidad de espacio y tiempo.  El observador es un partícipe; no hay aquí separación entre el Yo y el mundo exterior, ni sentimiento de temporalidad.

“La consciencia trascendente que se eleva incluso por encima de las minúsculas  fluctuaciones de las ondas del pensamiento” 14

Pero adentrémonos más en el concepto de consciencia: todo es vibración como todo es pues, mental, conviene impregnarse mentalmente primero, de lo que mejor haya en el estado que se pretende lograr.  El mundo objetivo o visible y el subjetivo o invisible deben sintonizarse, no vivirse como separados, se obtiene así un rendimiento apreciable por efecto que puede producir la unión de dos dimensiones en la consciencia, permitiendo así una emanación de fuerzas ondulatorias capaces de hacer accionar los lugares a niveles psíquico y físico que tienen pérdida de  vibración o están desatendidos por la propia mente, lo cual produce un desequilibrio orgánico, una baja en la homeóstasis como una crisis salutífera.

La consciencia mental, es decir la inteligencia propia, es un poder de enlace de dos estados sucesivos de percepción e igualmente un poder de abstracción; esta fuerza permite pues, ligar entre ellos los diferentes estados y unificar los variados dominios del ser… 15

Espíritu ha de ser entendido especialmente como consciencia y este acento espiritual es reforzado en todas las diversas acciones que realiza el ser humano, que avanza hacia la espiritualidad o a la trascendencia.

No son solamente las células cerebrales las que pueden modificar la consciencia: “Las secreciones internas, al hacer variar la composición del suero sanguíneo, la corriente eléctrica intracelular modificando el equilibrio ácido  básico del organismo, excitan o disminuyen las funciones cerebrales. La consciencia implica siempre una actividad de los centros nerviosos superiores, en virtud de la cual el hombre es consciente o presente al desarrollo de los fenómenos internos y externos del propio organismo.  Por eso, el estado de consciencia requiere un perfecto funcionamiento del sistema nervioso central, la actividad de la corteza cerebral y de los centros del mesoencéfalo.  Se cuenta entonces con una maravillosa computadora que tiene las neuronas para recibir y emitir los estímulos energéticos que se activan y guían hacia acciones e interacciones que se traducen en creaciones”. 16

La biogénesis opera en forma automática en cada ser que viene al mundo, instaurando un orden en todos los niveles: corporal, anímico y espiritual, siendo este último el que nos ocupa.  En cuanto a consciencia tenemos las siguientes divisiones o esferas mentales: 17

  1. Preconsciente: se localiza en el cerebro y actúa en la conexión de actos psicológicos conscientes e inconscientes.
  2. Subconsciente: se localiza en el cuerpo calloso e hipófisis pineal.  Archiva grabaciones no conscientizadas.
  3. El consciente: se localiza en el lóbulo frontal derecho.  Actúa en: meditación y análisis, vigilia, vida activa, sueño crepuscular e iluminación, estas áreas pertenecen a los siguientes estados vibratorios respectivamente: Alfa, Beta, Eta y Delta.
  4. Consciente continúo: se localiza en el lóbulo izquierdo, actúa en los niveles anteriores.
  5. Supraconsciente: o el inconsciente freudiano, localizado en el lóbulo posterior derecho.  Actúa  en el nivel Alfa: hipnosis,  en Beta: mediumnidad, en Eta: anestesia, en Delta: iluminación.
  • Subliminal: localizado en el lóbulo posterior izquierdo, actúa de manera similar que el nivel anterior.

El cerebro trabaja normalmente en el nivel Beta, esto lo explica de manera mejor la teoría cuántica.  ZOHAR define consciencia como un importante eslabón entre los mundos del quantum y el cotidiano. 18

Esta relación es la planteada por la física cuántica de una profunda interconexión de todo con el todo, lo cual nos lleva al concepto de Universidad, lo que integraría gran parte de los que hasta ahora se ha descrito.

La Unidad se manifiesta en tres principios de manifestación que son:

La Unidad con el primer principio que es el Poder.

La Unidad con el segundo principio que es el Amor.

La Unidad con el tercer principio que es el Saber, o sea en el Espíritu, en sí mismo y en el Universo.


12 ITZHAK BENTOV.  Inventor.

13 LAURA DAY.  “La Intuición Eficaz”.  Martínez Roca.  Barcelona,  1997.

Nota: Más sobre la Intuición en: B. NAPARSTEK.  Ed. Neoperson.  Madrid.  1998  “Tu Sexto Sentido”.J. KLIMO  “Mensajes del Más Allá”  Ed. Martínez Roca.  Barcelona.  1998

14 ANODEA JUDITH,  “Los Chakras”.

15 RAYNAUD DE LA FERRERE SERGE.  “Propósitos Psicológicos”.  Ed. Nueva Era.  Tercera Edición.  1997.  Vol. II  Pág. 156

16 IBID.  Pág. 152

17 MEJIA MEJIA ANGEL DE JESUS.  “Las Grandes Síntesis Conceptuales”  El cerebro.  Pág. 127 – 132

18 ZOHAR, Danah.  El Yo Cuántico.  Naturaleza humana y consciencia definidas por la física moderna.  Edivisión.  México.  1997

Intuicion

Trascendencia

Unidad
A %d blogueros les gusta esto: