Sexuality: A Spiritual Expression ..

The origins..

I remember the first time I presented my degree thesis proposal to the jury, and one of the eminent professors told me that it seemed more like for a Master’s degree, and another asked me if I knew what I was doing because if I didn’t know , that would become Imperitia.…and there were others who said that my degree thesis was a witchcraft manual
  I did not know how to react that time, but I felt within myself the need to continue and sustain my theories and proposals, which although they were not new are part of an imperishable knowledge to which I venerate and serve …

Through the years, traveling, learning, unlearning, comparing and evolving, I am still an apprentice at all levels in life, a citizen of the universe with infinite stories to tell and anecdotes to share, with countless failures, defects and mistakes but also achievements that currently make me someone very different from who I used to be at the beginning of my career as a psychologist. It was back then when i was at the University in Colombia (without any plan to live in another continent) that within myself I planned various programs that were at that time and continue being of great help to society in my home country , of which I am proud, the source of all my ideas and proposals is my personal service to humanity a Holistic project called «Medicine for the Soul» , It has led me to contribute to humankind and to all living creatures until today, and I have not stopped researching, analyzing and experiencing other cultures, societies, religions and places

With the aim of spreading knowledge and practice of perennial philosophy and continuing with my previous studies and theoretical-practical compilations about Spirituality and Sexuality;

I present as a final project for my Doctorate at Atlantic International University this proposal (revised, updated) of Psychospiritual Development for growth and transcendence of all of us, human beings, in order to help in the continuous processes of evolution and change of individuals and society.

“Sex is not considered as something apart or opposed to spirituality, on the contrary, they must complement each other, fuse to provide the organism with harmony.

In this alchemical fusion, the practice of strategies for the “improvement of the sexual life” will be left aside, at least as regards to my work: transcending from consciousness and with the assumption that you cannot teach the body what the mind does not understand. » LB

Anuncio publicitario

La iluminación : Tantra

La iluminación : Sexualidad una expresión espiritual Part II

Sexualidad y espiritualidad

El Tantra es un excelente descriptor para el propósito que nos ocupa, se define como  “Sistema o método espiritual que  toma en cuenta las realidades externas e internas.  Proviene de raíces  que significan expander, tejer o extender la consciencia.  El tantra implica una continuidad más allá del mundo físico, las enseñanzas tántricas nacieron en la India y se extendieron a Nepal, Tibet, China, Japón, Tailandia e Indonesia.  Toda actividad humana puede utilizarse dentro de la ruta tántrica hacia la liberación”.  25   

Es la recombinación de la polaridad, persigue la unión de la dualidad dentro del ser humano y no se hace exclusivo del acto sexual como se ha dicho en otras descripciones“Tantra es la yoga que nos reúne con nosotros mismos, con nuestra pareja y con el entorno (mundo – universo)”.

DAVID y ELLEN RAMSDALE hacen referencia al Tantra de forma clara y poética: 26

“El Tantra se refiere al Amor,  No es “Pornografía al límite”.  No son técnicas de respiración.  Visualización, posturas…

El Tantra dice: En lo más profundo de ti mismo eres libre, no te encuentras bloqueado, eres resplandeciente, eres principio y final, eres la fuente.  La tierra, sol, luna y universo…

… Haz lo que quieras, excepto hacer daño a los demás de forma  consciente…

… No existe más Dios o Diosa que tu auténtico Yo…

… ( … ) Ama y perdona todas tus imágenes del Yo y de otros.

… El Tantra se refiere a ti, tu auténtico Yo.  El Yo que eres ya.” 

Aquí en estas palabras, se evidencia la universalidad de la sexualidad y la espiritualidad en el Tantra, centro de convergencia de la diversidad.  Téngase en cuenta que los tantras son enciclopedias de conocimiento donde se describen los orígenes del mundo, hasta las leyes que gobiernan las sociedades, son los libros sagrados de la India en lo consciente a los conocimientos terrestres.  “El Kamasutra, tratado clásico Indú sobre el Arte del Amar “ nombra 64 artes en las cuales debe instruirse todo ser humano, estas artes son ciencias, ya que no se conciben estos términos por  separado, se incluyen allí el canto, la música, la danza, la escritura, dibujo, pintura, costura, lectura, declamación, poesía, escultura, gimnasia, juegos, habilidades manuales, cocina, mímica, ejercicios mentales, idiomas, glamour, arquitectura, economía, deportes y artes marciales y muchas otras actividades relacionadas con la cultura y época.  27

Teun Goudriaan, describe el tantra como «búsqueda sistemática de la salvación o la excelencia espiritual al darse cuenta y fomentar lo divino dentro del propio cuerpo, uno que es la unión simultánea de la masculina-femenina y la materia espiritual, y tiene el objetivo final de realizar el «estado dichoso primigenio de la no dualidad».

La introducción de Shri Aghorinath Ji al Tantra

Tantra ha sido una de las ramas más descuidadas de los estudios espirituales indios a pesar del considerable número de textos dedicados a esta práctica, que se remonta al siglo V-9 d.C.

Muchas personas todavía consideran que el tantra está lleno de obscenidades y no es apto para personas de buen gusto. También es a menudo acusado de ser una especie de magia negra. Sin embargo, en realidad, el tantra es una de las tradiciones indias más importantes, que representa el aspecto práctico de la tradición védica.

La actitud religiosa del tántrico es fundamentalmente la misma que la de los seguidores védicos, y se cree que el Tantra tradición es una parte del árbol védico principal. Los aspectos más vigorosos de la religión védica continuaron y se desarrollaron en los tantras. Generalmente, los tántricos hindúes adoran a la diosa Shakti o al Señor Shiva.

Escuelas:

Hay esencialmente dos escuelas de escrituras indias–Agama y Nigama. Los agamas son los que son revelaciones, mientras que Nigama son las tradiciones. El Tantra es un Agama, y por lo tanto se llama«srutishakhavisesah», lo que significa que es una rama de los Vedas.

Escrituras tántricas

Las principales deidades adoradas son Shiva y Shakti. En el tantra, hay un gran significado para el «bali» o los sacrificios de animales. Los aspectos más vigorosos de las tradiciones védicas evolucionaron como un sistema esotérico de conocimiento en los Tantras. El Atharva Veda es considerado como una de las principales escrituras tántricas.

Tipos y Terminología

Hay 18 «Agamas», que también se conocen como tantras Shiva, y son de carácter ritual. Hay tres tradiciones tántricas distintas: Dakshina, Vama y Madhyama. Representan los tres shaktis, o poderes, de Shiva y se caracterizan por las tres gunas,o cualidades–sattva, rajas y tamas. La tradición Dakshina, caracterizada por la rama sattva del tantra es esencialmente para un buen propósito. El Madhyama, caracterizado por rajas, es de naturaleza mixta, mientras que el Vama, caracterizado por tamas, es la forma más impura de tantra.

En las aldeas indias, los tántricos todavía son fáciles de encontrar. Muchos de ellos ayudan a los aldeanos a resolver sus problemas. Cada persona que ha vivido en los pueblos o ha pasado su infancia allí tiene una historia que contar. Lo que se cree tan fácilmente en las aldeas puede parecer ilógico y poco científico para la mente urbana racional, pero estos fenómenos son realidades de la vida.

El enfoque tántrico de la vida

El tantra es diferente de otras tradiciones porque tiene en cuenta a toda la persona con todos sus deseos mundanos. Otras tradiciones espirituales normalmente enseñan que el deseo de placeres materiales, y las aspiraciones espirituales son mutuamente excluyentes, preparando el escenario para una lucha interna sin fin. Aunque la mayoría de las personas se ven atraídas a creencias y prácticas espirituales, tienen un impulso natural de cumplir sus deseos. Sin manera de reconciliar estos dos impulsos, caen presa de la culpa y la autocondenación o se vuelven hipócritas. Tantra ofrece un camino alternativo.

El enfoque tántrico de la vida evita este escollo. Tantra en sí significa «tejer, expandirse y extenderse», y según los maestros tántricos, el tejido de la vida puede proporcionar una realización verdadera y eterna sólo cuando todos los hilos están tejidos de acuerdo con el patrón designado por la naturaleza. Cuando nacemos, la vida se forma naturalmente alrededor de ese patrón. Pero a medida que crecemos, nuestra ignorancia, deseo, apego, miedo e imágenes falsas de los demás y nosotros mismos enredamos y desgarramos los hilos, desfigurando la tela. Tantra sadhana,o práctica, reteja la tela y restaura el patrón original. Este camino es sistemático y completo. La ciencia y las prácticas profundas relacionadas con el hatha yoga, pranayama, mudras, rituales, kundalini yoga, nada yoga, Mantra, mandala, visualización de deidades, alquimia, ayurveda, astrología y cientos de prácticas esotéricas para generar prosperidad mundística y espiritual se mezclan perfectamente en las disciplinas tántricas.


25 DOUGLAS NICK y SLINGER PENNY.  “Secretos Sexuales”  Nueva York.  Destinity Books.  1979.  Introducción

26 RAMSDALE ELLEN y DAVID.  “Los secretos de la sexualidad total”.  Robin Book.  Pág. 23

27 DOUGLAS NICKYSLINGER PENNY.  “Secretos Sexuales”.

Ji, Maestro Tántrico Shri Aghorinath. «Una visión de maestría tántrica del Tantra.» Aprende Religiones, 11 de febrero de 2020, learnreligions.com/what-is-tantra-1770612.

Erase una vez mi tesis de Grado y una chica Universitaria que pensaba diferente…

los Orígenes de una propuesta transpersonal

Recuerdo la primera vez que presenté ante el jurado de tesis de mi Universidad mi propuesta de trabajo de grado , año 2002.. y una de las eminentes profesoras me dijo que eso parecía más bien para una Maestría, otra me dijo que si yo sabía qué estaba haciendo porque si no eso se convertiría en impericia,…y hubo otros que dijeron que mi tesis de grado era un manual de brujeria,, La facultad era una versión moderna de la inquisición en ese entonces…

La opinión campeona del momento fue la de uno de mis colegas después de unos años de no vernos, su nombre es Juan me dijo que mi Tesis de grado estaba sirviendo de cuña para puertas o mínimo nivelando las patas del escritorio de Decanatura, .. aun así yo seguía creyendo en mi y hoy en día sonrío al ver maravillada como los temas que yo defendía y que en esa época quería demostrar su infinito valor ahora son parte de la bien nutrida existencia de seres despiertos en todo el mundo.

No supe cómo Reaccionar aquella vez, pero si sentí dentro de mi la necesidad de continuar y sostener mis teorías y propuestas, que aunque no eran nuevas son parte de un saber imperecedero al cual venero y sirvo…No me hice famosa por eso , no soy reconocida por nada, pero ayudo silenciosamente a construir un mundo mejor y mas consciente…

Todo estudio que hice hace parte de un saber imperecedero al cual venero y sirvo

A través de los años , viajando, aprendiendo, desaprendiendo, comparando y evolucionando sigo siendo una aprendiz en todos los niveles de la vida, una ciudadana del universo con infinitas historias que contar y anécdotas para compartir, con innumerables fallas, defectos y equivocaciones pero también logros que me hacen actualmente alguien muy diferente a quien solía ser al inicio de mi carrera como psicóloga, y en aquel entonces cuando aún me encontraba en la Universidad en Medellín (sin plan alguno de vivir en otro continente ) que planeaba en mi interior diversos programas que en algún momento fueron y y algunos son hasta el sol de hoy de gran ayuda para la sociedad en mi región y país de origen por lo cual me enorgullezco.

Mi Proyecto personal de servicio llamado ¨Medicina para el Alma¨ , me ha llevado a aportar a la humanidad y a toda creatura viviente mi ayuda y asistencia hasta el sol de hoy  y no he desistido de investigar, analizar y experienciar otras culturas, sociedades, religiones y lugares con el objetivo de difundir conocimiento y práctica de la filosofía perenne y continuar con mis previos estudios y compilaciones teórico –practicas acerca de la Espiritualidad y la Sexualidad; he retomado y presentado como proyecto final para mi Doctorado en La Atlantic International University esta propuesta (revisada y actualizada ) de Desarrollo Psicoespiritual para crecimiento y trascendencia de todos nosotros, los seres humanos, con el fin de ayudar en los continuos procesos de evolución y cambio de los individuos y la sociedad.

La pregunta que lo inicia todo:

¿Puede el ser humano hacerse dueño de sí mismo y su entorno trascendiendo física y psíquicamente a través de la vivencia de la espiritualidad en la sexualidad?

Esta Fue la pregunta que me plantee a mi misma hace 23 años con la idea de proponer métodos de aplicación terapéutica a partir del sincretismo entre sexualidad y espiritualidad abordados desde la psicología. La sexualidad un tema explorado de diversas maneras y variados enfoques entre estos las ciencias tradicionales y alternativas, antiguas y emergentes creencias, se ha indagado sobre su origen, sus efectos, se ha mirado desde lo erótico, concebido desde la perspectiva biológica funcional, cultural, histórica, pero no se ha concedido la suficiente atención a su aspecto mas sublime y primordial: el espiritual, al menos en el mundo occidental, esto debido a factores de índole socio-cultural-educativo pues no debe olvidarse que clase de creencias y normas han sido inculcadas con base en la política y la religión, las cuales giran en torno a condicionamientos, identificaciones e ideas de separatividad, es una visión mecanicista del mundo comparándose con la visión oriental es intrínsecamente dinámica y contiene como características principales al espacio y al tiempo.

Siempre he creído que La Sexualidad es una Expresión Espiritual.

Se ve al cosmos como una única realidad inseparable en eterno movimiento viva y orgánica, espiritual y material al mismo tiempo, es con esta perspectiva yo he pretendido abordar la sexualidad y la espiritualidad en mis pasadas y presentes investigaciones comenzando con un recopilado teórico que fundamente la propuesta y una síntesis conceptual a partir de la cual se plantean alternativas psicoterapéuticas que permitan la activación, desarrollo y mantenimiento de una vida sana, armónica y consciente para quien haga uso de estas.

“El sexo no es considerado como algo aparte u opuesto a la espiritualidad, al contrario, deben complementarse y fusionarse para proveer el organismo de armonía. ..En esta fusión alquímica que es mi trabajo terapeutico yo dejo de un lado la práctica de estrategias para el “mejoramiento de la vida sexual”, y hago énfasis sobre la forma de trascender desde la materia a la consciencia, convencida de que “no se puede enseñar al cuerpo lo que la mente no comprende”.

Nota: Se puede encontrar un análisis detallado de los paralelos entre el mundo occidental y oriental en: El Tao de la Física.

(Fritjof Capra 1975)

Como es arriba es abajo…

la Expresión Espiritual de la Sexualidad III

Nuestra herramienta principal será el poder de la mente sobre la materia, teniendo en cuenta que si toda causa produce un efecto y todo estímulo en la mayoría de los casos una respuesta, es válido por tanto afirmar que todo lo que se es, provoca todo lo que se vive, todo lo que se tiene provoca todo lo que se recibe, entonces haciendo conscientes todas esas partes que conforman el organismo sutil y material  (psíquico-físico) es posible fomentar verdaderos cambios que generen modificaciones en el entorno.

Tal como se piensa, el cuerpo y el mundo son, allí estaría el objetivo primordial:*Como es arriba es abajo*… En generar modificaciones conscientes en todos los niveles de consciencia, verificables a  la práctica, observables y con resultados a corto plazo; al fin que no depende de nada externo sino del trabajo, de la voluntad a partir del interior del ser humano.  Para esto es preciso que el terapeuta trabaje primero en ello.

Al contrario de lo que se dice comúnmente: “No se puede dar de lo que no se tiene”, es factible hacerlo,  de hecho se puede, pero el resultado no es satisfactorio, ni el proceso adecuado, ni en el que otorga, ni en el que recibe.  Con esto se podrían traer a colación las teorías del inconsciente colectivo, orden plegado, campos morfo genéticos y del universo holográfico, para sustentar que cualquiera puede acceder a la información que está implicada en el todo; sin embargo,  cómo puede transmitirse algo al otro que no se comprende totalmente, cómo ofrecerle una experiencia sin hacerla consciente para poder brindarla adecuadamente ?.  Esto se debería a: A mayor consciencia mayor responsabilidad,  y sí se recibe educación para el ejercicio psicológico, quien recurre a esta atención espera en lo profundo de su ser encontrar una luz que le ayude a encontrar su lámpara y así pueda encender su propia luz.  .

Se posee la responsabilidad de acceder a esas informaciones contenidas en el ambiente, en la historia, en las cosas; por el otro, mientras ese otro se instruye en la manera de hacerlo por sí mismo.  El terapeuta o persona que se coloque en la tarea de trascender hacia otros niveles, sean paralelos al cotidiano o mucho más elevados, se convierte en un dispositivo detonante de estos niveles en otros y en lo otro.  Recuérdese que se ha hecho gran énfasis en las energías y su función generadora y transformadora.

La propuesta implica un peregrinaje a través de dos aspectos considerados diferentes en las concepciones occidentales.  Ya se han estudiado por separado, su unión trae como beneficio un desarrollo más armónico e integrador del potencial humano, al reunirlos en el crisol de la psicología.

Son planteadas a diario miles de recetas, propuestas, métodos curativos de auto ayuda y técnicas en todo, para llegar a ser, dejar de ser, para tener, sentir, para mejorar y renovar la vida sexual, entre otros.  Y es cómodo contar con la guía, con las pautas para seguir y aplicarlas con constancia; pero no es así, no es suficiente seguir los pasos, las instrucciones al pie de la letra.  La rutina del cotidiano va embotando al individuo, llevándole sutilmente a la inconsciencia.

Todo lo que se percibe está directamente relacionado con la propia mente, sin embargo, con el tiempo comienza a solidificarse la experiencia externa dándole un valor de entidad separada y dual.  Esta postura a su vez, cristaliza la visión concreta y sólida que se tiene de sí mismo, lo cual de nuevo reitera la convicción de que el mundo existe como se ve.  Así se cae en un círculo vicioso que impide el crecimiento, por tanto necesitan hacerse cosas que rompan esa inercia.

Realizar con la debida percatación, con consciencia, actividades poco habituales, o lo que sería lo mismo las actividades acostumbradas, que al entenderlas realmente aparecen semidesconocidas porque no se había hecho un alto en el camino para observarlas.  Ser un peregrino de la vida, de la propia existencia, visitando los propios templos, el cuerpo, el pensamiento, las fantasías, los recuerdos, las sensaciones, los miedos, recorriendo las acciones pasadas y presentes, los sentimientos, las relaciones, a los otros, al mundo que rodea, a las propias posesiones, es el objetivo de una propuesta encaminada a encontrar la Expresión Espiritual de la Sexualidad.  Encaminarse hacia la intimidad y desnudarse a sí mismo y el entorno.  Su valor radica en la combinación de la actitud   mental con la participación del cuerpo en el proceso espiritual.  Se experimentan muchas situaciones al iniciar tales procesos, no todos cargados de serenidad o de inmediatas soluciones, pero son precisamente estas situaciones poco serenas y más bien generadoras de crisis e incomodidades, las que permiten la apertura.

Al contrario de cómo suele entenderse, la ruptura con la serenidad  y comodidad en el contexto de una consciencia aprobada, despierta cada célula del cuerpo a una nueva percepción, a menudo mucho más real que las elucubraciones y reflexiones habituales.

texto original : trabajo de Grado 2002-2004 UCC Facultad de Psicología

La Fuente de la vida: La Sexualidad:

la sexualidad como expresión espiritual, fuente de todas  las cosas.

Part II

Siendo la materia el último nivel de manifestación de la energía, es entonces el cuerpo el vehículo final para la expresión del Espíritu, el cual desciende desde su sublime morada a través de niveles mentales y de la consciencia, por los cuales se va filtrando hasta convertirse en pensamiento, palabra y obra.

Si es la sexualidad un atributo esencial del organismo psico-físico, entonces puede deducirse que es cualidad y expresión principal de la vida espiritual.

  Con base en qué se afirma esto? 

Suficiente es con mirar en derredor y percatarse de cada cosa, ser y situación. 

Cómo vive, cómo es, de dónde proviene; no es todo acaso un proceso de creación y evolución continua?

No es acaso un germinar constante de ideas y  sentimientos la existencia ? 

Del contacto entre las cosas vivientes se derivan otras, de la unión proviene la procreación, las generaciones, la producción y la reproducción.

¿Es diferente acaso la vida de una planta, un árbol o una bacteria, a la humana en el desarrollo biológico?

¿No son los mismos átomos, las mismas sustancias primarias los componentes de todo cuanto se ve y lo que no?

Bueno, así mismo es la sexualidad como expresión espiritual, fuente de todas  las cosas.  Por la unión se produce la dualidad. 

¿Cómo es esto? 

Sí, en el encuentro de los polos opuestos, en la reunión de lo diverso, en el compartir con el otro, lo cual se convierte en la multiplicación del sí mismo, en la expansión del ser, de la propia naturaleza.

  Podría decirse que la sexualidad es la procreación de uno mismo. ¿Y en qué consiste? 

En situaciones y detalles tan simples como la caricia que se brinda con amor, ternura o aprecio a un bebé, un adolescente, un adulto, hombre, mujer, animal o cosa; es la propia energía la que toca a otros y a lo otro, le marca, le deja una huella  que produce a su vez una conexión inversa, o sea retorna a la fuente de donde proviene, y esta fuente y este receptor a su vez han sido cargados con otras energías que se conectan al proceso constante de la interconexión entre todo lo existente.

La clave de la unión es el Amor..todo está relacionado e interconectado , unido por sutiles y a su vez muy poderosas fuerzas.

Nuestra vida se refleja en la naturaleza …Es como la Rosa…..

  Estamos cargados con la belleza que atrae, la forma que encanta, las espinas que protegen o que dañan, la fragilidad de los pétalos, la fortaleza de nuestras hojas…y … la eternidad del aroma.

La anterior analogía, en términos muy humanistas, da cuenta entonces de las motivaciones que movilizan a un ser vivo, pero esto tampoco es suficiente, hay que ir más allá.  Si se observan los procesos biológicos de todo cuanto hay, se hallará que en todos esos procesos, en sus causas y efectos, hay un instinto sexual.  Entendiéndolo como el impulso que lleva a la producción de la vida, no sólo en las formas conocidas.

La vida surge de la unidad que se desprende en sí misma para poder reproducirse, así  se comienza siendo un ser unicelular para ir evolucionando hacia la pluralidad.  La relación de este asunto con el tema capital es ir allanando el camino que se ha de recorrer en y con los próximos planteamientos, es a modo de presentación un acercamiento más.

luz B.

A %d blogueros les gusta esto: